Desde 1962 se mantuvieron haciendo giras artisticas en el extranjero durante 15 años presentandose inclusive con el nombre de 'Mexican Jets'. Actuaron en Sudamerica, Europa, Canada y en Estados Unidos donde se presentaron en el show de Ed Sullivan.
El alma del grupo fueron los hermanos Munguia: Alejandro como vocalista y Eduardo en el requinto.
Tambien estuvo con ellos el guitarrista Victor Constantino, quien al separarse fue requinto y voz de Los Playboys y llegaria eventualmente a a compañar a musicos de la talla de Chuck Berry y Bill Haley (Fuente: Canciones de nuestra época, Vol. 1, Gonzalo Gutierrez, Edit. Disco Recuerdo, 1998.)
Regresaron eventualmente a México para continuar grabando buen rocanrol. Actuaron durante mucho tiempo por sudamérica, ocasionalmente en algunas ciudades europeas y por temporadas en Estados Unidos, donde lograron presentarse para el show de Ed Sullivan.
Grabaron un disco sencillo en la marca Roulette bajo el nombre "The mexican jets". El alma del grupo fueron los hermanos Munguía: Alejandro (vocalista) y Eduardo (requinto). En sus inicios estuvieron acompañados del gruitarrista Víctor Constantino, quien al separarse de ellos fue requinto y cantante de 'Los Playboys'. Después, eventualmente acompañó a músicos de la talla de Chuck Berry o Bill Halley (Nota: ha sido el único músico mexicano que lo ha hecho).
Pero de que sonaban (o suenan?) bien, eso ni se duda. Casos como este ultimo en provincia se dieron mucho: Los Twisters de Mexicali/Tijuana, Los Tijuana Five, incluso hasta los Rocking Devils quienes al igual que Los Jets estuvieron prisioneros de una marca regional pero si tuvieron mucha mas promoción que los Jets. En fin, hubo tantos grupos que no terminaríamos en toda la noche de comentarlo. Saludos"
El rock and roll llegó a México con una etiqueta de ritmo diferente, aunque en realidad no era diferente sino desconocido a la juventud que fué la que recibió este movimiento musical.
El "Rock" surgió de los Estados Unidos de América, y fue el último eslabón de una cadena musical que degeneró y determinó el Rock and Roll proyectado por una juventud de naturaleza rebelde que vivía actividades de post guerra capaz de manifestar en la música su grito de inconformidad.
Pero lo interesante de este ritmo es que traspasó fronteras y fue captado por todas las juventudes del mundo que cantaron y bailaron a su compás. Fue en 1959 y fueron cinco estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria Nº. 6, los que receptivos al "ritmo nuevo" que venía del vecino país del norte fabricaron sus propias guitarras e hicieron Rock a su manera, así surgieron los 'LOUD JETS' y muchos otros conjuntos pioneros del Rock and Roll en español.
Los LOUD JETS que primero comenzaron divirtiendo a compañeros de escuela en reuniones y fiestas pronto se lanzaron a la conquista del mercado del disco en dos grabaciones que los colocaron dentro del corazón del público ya amante del Rock. Y así fueron siguiendo su estrella musical y sus impulsos artísticos, hicieron giras por todo el continente que sería lo máximo realizado por conjunto alguno hasta la fecha, primer vuelta América, país por país de acuerdo al mapa, iniciándola por Centro América, Sud América, Las Antillas, Unión Americana y el Canadá.
Sí han pasado los años y se han convertido en el mejor grupo de música moderna en México, capaces de interpretar toda clase de música, actualmente el grupo lo integran cuatro elementos y en breve cumplirán once años de vida artística profesional, y son ya incontables las satisfacciones y los buenos ratos que han pasado a lado de los grandes como: Maurice Chevalier, Pat Boone, Johnny Mathis, Frank Sinatra Jr., Peggy Lee, The Supremes, Rick Nelson, etc.
En este disco, LOS LOUD JETS tratan de interpretar el Rock en su manera original como un homenaje a la juventud que en 1959 los vió nacer artísticamente y como un documento vigente a las nuevas juventudes que encuentran en este ritmo raíces de sonidos actuales".


No hay comentarios:
Publicar un comentario