Rodeado de mucha fama personal por su estilo desenfrenado en el escenario, las caracterizaciones a la 'Elvis Presley' y esa forma de cantar, moviendo alocadamente aquel enorme copete, Luis Vivianco Hernández, 'el Vivi', dejó a los Crazy Boys para probarse como solista estimulado por la aceptación que tuvo su 'Corina Corina' con acompañamiento de cuerdas y coros.
Como solista grabó algunos discos sencillos para Orfeón y un LP completo para una desconocida disquera llamada 'Riviera' sin que lograse ninguna canción triunfadora. Tuvo que conformarse por un tiempo con repetir sus éxitos de Los Crazy Boys.
En compensación, siempre hizo el show del rocanrolero clásico: ropa de rebelde, chamarra de cuero, pantalones vaqueros, gran copete y una presentación escénica llena de ademanes y movimientos sugestivos para su época.
Sus verdaderos y escasos éxitos como solista vinieron muy tardíos: "El Monstruo" y "Napoleón XIV" ya avanzada la década y "El caramelo" a principios de los años setenta y "La vida es Rock" en 1975. Su mayor éxito antes de morir, fue haber participado en el festival OTI.
PD: Si gustas leer mas, puedes hacerlo en la página de "Wikipedia" en la siguiente dirección:
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Crazy_Boys y gracias a Rodrigo Díaz López por la foto del Vivi con saco rayado.En la ciudad de México se dio a conocer el 20 de diciembre de 1977 que el popular comediante, músico y cantante Luis ‘Vivi’ Hernández había fallecido a consecuencia de un infarto cardiaco a la edad de 36 años.
Se indicó que el deceso se produjo cuando dormía, pero sus familiares sólo se percataron de ello horas después de lo ocurrido.
Se dijo que Luis Leopoldo Hernández y Hurtado (era su verdadero nombre) había estado enfermo de gravedad víctima de una pancreatitis aguda varias semanas antes de esa fatal fecha.
Nació en Torreón, Coahuila, el 18 de enero de 1941 y destacó por su talento musical y humorístico, habiéndose convertido en reconocido hombre-show. Durante su carrera hizo imitaciones de más de cien artistas populares, entre ellos Elvis Presley, Frank Sinatra y Johnny Mathis. Entre sus creaciones como intérprete destacó el tema sudamericano Gracias a la vida.
(Fuente: http://www.laopinion.com/print.html?rkey=00031225131213287579)
Nacido en Torreón, Coahuila el 18 de enero de 1943 el Vivi se inició con Los Crazy Boys, aunque algunos aseguran que ya había coqueteado con los Rebeldes del Rock y con otros conjuntos rocanroleros de los meros pioneros. De estilo desenfadado, muy rebelde de verdad y con un enorme carisma, así era Luis Leopoldo Vivi Hernández Hurtado quien es considerado por muchos como el "Elvis Presley" mexicano.
Fue precisamente con el grupo de "Los Luises" (Luis Sánchez, Luis Raúl Lara, José Luis Scalli y Luis Angel Vallejo) donde la juventud de los 60 lo identificó rápidamente: Leroy, Corina Corina, El Niño Popis, Sacudiendo y barriendo, Que hiciste, La Niña Rebelde, etc. fueron sus primeros éxitos.
Después vino la etapa con Los Crazy Birds a quienes imprimió su sello personal en Napoleón XlV y otras canciones festivas; posteriormente el grupo de Los Tilos de Ángel y Enrique Arias lo acompañaron en una sensacional rola llamada El Chipy Chipy.


No hay comentarios:
Publicar un comentario