Aunque nunca antes se habían visto, poco a poco se fueron reuniendo para formar un conjunto y amenizar asi el picnic, que a la postre resultó uno de los más animados que ahí se recuerdan, pues el entusiasmo, maestria y talento que cada uno de los miembros del grupo ponía en las improvizaciones que iniciaba alguno de ellos, rivalizaban o mejor dicho superaban a las que el público juvenil solía escuchar a través del radio en versiones de grupos similares y consagrados.
Este fué el primer éxito de los Johnny Jets conjunto integrado por: Mauro Monrreal, director, Oscar Alvarez 'el duende' vocalista, Pablo Reyna, guitarra, Raul Galván : batería , Efrén Olvera ; requinto e Isaias Landeros; saxofón.
El Surf viene representado por "La cosecha de mujeres" y "Tiburón a la vista", en su faceta tropical, sin dejar de lado el Rock y el Twist cuyas versiones resultan electrizantes y obligadas en todas las esferas juveniles y más cuando las interpreten los Johnny Jets"
Este grupo se inició aproximadamente en 1961 y fue fundado por Isaias Landeros (saxofonista del grupo) además de Pablo Reyna (armonía), Mauro Monrreal (bajo) ,Oscar Alvarez (vocalista) Efrén Olvera "el oso"(guitarrista) y Raul Galván (baterista).
Oscar había pertenecido a otra agrupación en donde tambien figuraba Miguel Ibarra quien posteriormente se convirtió en baterista de los Yaki llamado Los Golden Star. Los Johnny Jets como todos los demás grupos de la frontera norte emigraron a la Cd de México donde firmaron con el sello CBS grabando su primer LP bajo la dirección musical de Armando Manzanero . Los números Tiburón a la vista y Cosecha de mujeres (un arreglo moderno a dos canciones tropicalonas exitos de Mike Laure) tuvieron un relativo éxito siendo un número festivo llamado El Sapito el que mejor les funcionó.
A partir de ese momento ligaron una cadena de éxitos destacando entre otros: Bule Bu, Todos queremos a Lupe, Bájate de mi nube, Susy Q, Fiebre, Mi Gran Amor Serás, Bailala María, Vuela Paloma, Suspenso Infernal, Mary Mary, Enamorada de un amigo mio, La carta, La minifalda de Reynalda, Lady Madonna, Sin ti, Tres regalos, etc.
Los Johnny Jets se caracterizaron como otros grupos de la frontera norte por el uso del Sax, además introdujeron en al ambiente musical la llamada "Redoba Psicodelica" (la Minifalda de Reynalda y Felipe el Jipi son dos números representativos de éste género ), también por el tratamiento modernista que le dieron a los boleros fueron llamados "Los hijos de los Dandys". Los Johnny Jets grabaron ocho Lp's en su carrera musical.
Si quieres conocer mas de los Johnny Jets, visita esta otra página web del buen amigo, Dr. Ladislao Martínez: http://tobbys1.tripod.com/rockandrollfronterizodelos60s/id1.html y https://ladislao-martinez.blogspot.com/2012/02/los-johnny-jets.html







No hay comentarios:
Publicar un comentario