miércoles, 10 de septiembre de 2025

Los Angeles Azules

Gran grupo formado en 1960 en la ciudad de Matamoros (Tamaulipas) y cuyos antecedentes se remontan a un trio formado por José Luis Gazcón Godinez quien siendo un adolescente forma el trio 'Los Chachos' los cuales graban dos discos para la Marca Ideal, uno de ellos dirigido por el legendario Freddy Fender. 
 
Posteriormente se convierten en grupo y cambian su nombre a Los Blue Angels para finalmente adoptar el definitivo de Los Angeles Azules, quienes rápidamente ganan popularidad y empiezan a dominar el panorama musical en la frontera y el ámbito local. 
 
Después de foguearse un buen tiempo en su ciudad natal decidieron probar suerte en la capital de la República.
 
El grupo estaba formado entre otros por los hermanos Gazcón:
  • José Luis Gazcón (requinto)
  •  Manuel Gazcón (bajo)
  • Beto Castillo (batería)
  • José Badiola (piano), 
  • Heri Martínez (vocalista)  y
  • Anarbol González.
Después de algunas pruebas iniciaron sus grabaciones para el sello Musart, grabando entre otros números, Kansas City, El pequeño cincuenta, Bailando Monkey, El hombre Jet, El borrachin, Agua de melón, La gallina, etc etc.
 
Fueron de los primeros grupos que hicieron versiones al español de los éxitos de los Beatles tales como Ella te ama (She loves you), Quiero estrechar tu mano (I want to hold your hand), La vi allá (I saw her standing there) y por último, Una dura noche (A hard days night).
 
El grupo además acompañó a Miguel Angel Medina en uno de sus mayores éxitos "El esqueleto" y "Oh Preciosa" (cuenta José Luis Gazcón que el mismo dia que estaban grabando la canción Borrachin los invitan para acompañar a Miguel Angel en la canción de El Esqueleto).
 
Los Angeles Azules un grupo que merecía mejor suerte en el ambiente musical de los 60 ya que contaba con elementos muy valiosos (requinto, bajo y batería por solo nombrar a tres de ellos) y se desintegró aproximadamente en 1964 para dar vida a un nuevo grupo que tendría una carrera musical más fructífera y longeva: "Los Yaki", pero esa es otra historia. 

A Los Angeles Azules se les recordará como uno de los grupos pioneros de Rock de la frontera Tamaulipeca y semillero de otros que luego emergieron de ésta agrupación, como por ejemplo, 'Los Yaki' o 'José Luis y Los Malos'.
 
 
En la última foto de la entrada, están: Beto Villarreal (batería), Heriberto Martínez (voz y guitarra), José Luis Gazcon (guitarra y voz) y Meme Gazcon (bajo y voz) en vivo en el "170 La Rue". Gracias al Meme Gazcón por compartir la foto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Héctor 'Tito' Bauche

Excelente cantante, se dice que Héctor 'Tito' Bauche fue el introductor del bossa-nova a México a finales de la década de los años c...