miércoles, 3 de septiembre de 2025

Julissa y Los Spitfires

JULISSA Y LOS SPITFIRES
(BREVE RESEÑA)

Sobre "Los Spitfires": Grupo todavía menos notable que los Vicking Boys o los Beatnicks, aunque tuvieron, sin embargo, peculiaridades que les dieron distinción: Fué el primer grupo con cantante femenina, la conocida Julia Elisa del Llano Macedo (o Julissa), quien realizó una versión, atrevida para esa época, de la balada americana "Ven cerca", llena de suspiros, quejidos y gemiditos que hoy nos causan risa. 

Por otra parte, el baterista Luis del Llano, no continuó en la música como su hermana Julissa, pero llegó a ser uno de los mas importantes e influyentes directivos de la televisión mexicana, además de ser de los organizadores del festival de Avándaro en 1971.  

Tras ser invitados a participar en un concurso de radio, el grupo gana el segundo lugar y como premio, reciben la oportunidad de grabar para CBS. De 1961 a 1964 Julissa realizó tres discos de larga duración par CBS como baladista de rock además de varios sencillos para temas de telenovela. 

Entre los mayores éxitos de Julissa durante su etapa de cantante encontramos canciones tales como Mi rebeldito (con Rene Ferrer en la voz del 'rebeldito') La favorita del profesor, Nostalgia, Ven cerca, Ruedas, Dum dum, Frontera y Corazón salvaje. (Fuente: Gonzalo Gutierrez)

En cuanto a Los Spitfires, como se mencionó, surgen en 1960. Logró algo inusitado en un grupo de la época: Tener a una mujer en la compañía de un grupo de rock masculino.

La base eran los hermanos Julia Elisa y Luis del Llano Macedo (bajo) así como Luis Vasallo (Batería) y en la guitarra estaba un jóven y desconocido Manuel González (mejor conocido después como Johnny Dynamo), así como Jorge Julio Bracho, hermano de la actriz Diana Bracho.

Julissa ingresa al grupo en una visita de Suiza al D.F.. Al descubrir a Elvis, Connie Francis, Brenda Lee y Los Platters, le influyen tanto que su hermano la incorpora al grupo, el cual se inspiró en el grupo de rock de su tío Enrique Guzmán: Los Teen Tops.

Inician sus ensayos en la Col. Cuauhtémoc y participan en un concurso organizado por Radio Exitos en 1960. 
 
Quedan en un segundo lugar tras Los Hooligans y graban dos temas en su único LP: 'Ven cerca' (Come closer de Johnny Restivo) y Amor Loco ('Crazy Love' de Paul Anka).

Contraportada del LP Rock'n'Roll Los éxitos de 1961Tras la grabación del disco, Luis del Llano se sale del grupo y continúa sus estudios en los Estados Unidos, Manuel González inicia su carrera de solista, como se dijo, con el nombre de "Johnny Dynamo" y luego con el grupo Los Leos, y Julissa decide iniciar su etapa de solista gracias a la insistencia de André Toffel y se inspira más en Connie Francis y Brenda Lee teniendo entre sus primeros éxitos, los temas 'Nostalgia' (Emotion de Brenda Lee), Ruedas ('Wheels' de los String Alongs) y 'Mi rebeldito' (Wah Watusi de Los Orlons) y como arreglista, a Chuck Anderson y su Orquesta, iniciando a su vez, una gran carrera como actriz, llevándole a grabar películas en México, Argentina y Ecuador, carrera que luego compaginó con la TV y posteriormente, en el Teatro, actividad que sigue haciendo hoy día como productora. 

Julissa en  Los Caifanes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los Blue Boys (Madrid)

Grupo formado en Madrid entre 1955 y 1956, compuesto por  Alfonso Linos, Enrique García, Alberto Navarrete (trío inicial), más Juan José G...