Aun cuando no hay mucho escrito sobre ellas, les dejo estas reseñas. Saludos: GZ
Como baladista, al igual que Lety Cisneros, no trascendieron en su momento. Tuvieron una breve popularidad dentro de la música y después se eclipsaron.
Sin embargo, fueron parte de la época y merecen reconocimiento. Lety Cisneros era de imágen ascéptica y formal. Cantaba suavecito, sin alardes, con una voz salida de academia de canto. Estaba bien recomendada por su tío, el gran compositor e intérprete Güicho Cisneros, por lo que grabó un LP para RCA y ligó tres éxitos parecidos entre sí: Lo siento, Viento huracanado y Juntos, muy juntos.
Emily Cranz, por el contrario, era sensualidad pura. Tenía muy buena figura y su cara poseía cierta belleza exótica. Apenas cantaba pero esa sexy y llamativa; eso lo compensaba todo.
Grabó dos LP's para Orfeón, además de varios sencillos con Peerless y RCA. Casi no tuvo canciones con verdadero triunfo. Le hicieron una decente selección de interpretaciones con éxito ya probado en los Estados Unidos, pero no convenció demasiado. Fue la primera de muchas chicas guapas que se promocionaron más por su imágen física que por su voz.
EMILY CRANZ (Breves reseñas sobre su carrera)
Nos pregunta Carlos Manuel Hernández: "Por más que he intentando conocer algo sobre el tema de esta archisexy artista de los 60 no he sabido, excepto que grabó tres sencillos y 3 LP's, un buen de películas y fotonovelas, se casó y eso la alejó de las luces. Ojalá alguien amplie esta charla acerca de Emily Cranz.
Alberto Cruz nos cuenta: "También Los Black Jeans grabaron con ella, como grupo de apoyo, entre otras cosas "El aguijon" en una version 'rock' (?) que sirven para el cajón de las curiosidades o cosas extrañas.". Por último, Noe Trejo nos comunica: "Sobre Emily Cranz recuerdo su primera grabación. Fué "Se lo platiqué a una estrellita" y "Sin querer", Y aparte de los covers a 'Mi tonto amor' y 'Donde hay chicos'. Recuerto también 'Me siento morir', 'Lápiz de labios en tu cuello', 'Mamá', 'Mi muchacho' (ésta de Dámaso Pérez Prado), 'Es difícil terminar' (de Neil Sedaka) y 'Ni en un millón de años' (que se escuchó bastante).
ropita', 'Yo lo seguiré' y 'Quiero ser princesa'.



No hay comentarios:
Publicar un comentario