Nota: Juan E. Martín, es hermano de Jaime Martín, uno de los fundadores del grupo Los Novels. Ya aclarado, vamos al texto:
"(Jaime) Pues debo decirte que ni huevo ni gallina. Primeramente los Locos no vivían en la Narvarte. Toño vivía en Artículo 123, Pepe en la Guerrero, Rafael en la Santa María (en la calle del Chopo) y el bajista que era Alvaro vivía en Bucareli esq. Atenas; Chucho vivía en Lindavista en la calle de Coquimbo. Ese fue el grupo original y el primero que se presentó en la radio. En radio 620 en un programa que se grababa en balderas en vivo los domingos y en el cual, no participó Chucho sino hasta después ya que Alvaro tocaba la guitarra y el hoy "Jose-Jose" les acompañaba con el tololoche. Poco tiempo después, se intregraron Chucho, Manuel "el Che" (que vivía en la Del Valle) y Mario Sanabria que vivía en Narvarte y que fue recomendado a los Locos por los Crazy Boys. Esto lo sé y lo ví pues yo andaba de chícharo latoso con ellos pues era amigo de Rafa antes de todo esto. Sin embargo el furor ya estaba y es posible que la asociación de los Tena y los Espontáneos se haya dado también por esas fechas ya el grupo de los Black Jeans se había formado pues eran chavos de lana al grado que les prestaban los instrumentos a los Teen Tops (esto último dicho por Enrique) quien además reconoció públicamente que los primeros fueron los Locos y además los mejores. No obstante ello, las grabaciones que primero salieron al mercado fueron las de los Teen Tops y como nueve meses después las de los Locos. La canción "Presumida" ya la habían grabado los Locos como "Niña Popis" y estaba mejor pero como salió "Presumida" primero, pues ni modo. Así que la primera camada son: Los Locos del Ritmo, los Teen Tops, los Black Jeans, Los Rebeldes del Rock, Los Crazy Boys, Los Hnos. Carrión, Los Boppers y Los Sinners. Después vendrían salidos de un concurso cuyos sinodales entre otros estaban los Locos: los Hooligans (ganadores del primer lugar), Los Rogers, y no recuerdo que otros. En tu tiempo Los Novels y Los Yaky que se vinieron de Tijuana y pegaron muy duro y muchos otros mas para estas fechas, los Locos, y los otros primeros grupos eran la sensación inclusive a nivel internacional en donde también los superaron los Locos pues tocaron en USA en el Whisky a go-go de L.A. o en otro muy famoso lugar dónde alternaron con los Doors. Pasando el tiempo, empezaron a salir cualquier cantidad de grupos en todas partes incluidos los muy famosos Fillmore...pero después de tantos ayeres no hay que yo sepa, un libro serio escrito por alguien que haya sido músico o formado parte de alguno de estos grupos. Es más hay anécdotas de las cuales ni ellos mismos se acuerdan. Lo que aquí digo no está exento de alguna inexactitud, pero es lo que yo ví y viví. Lo demás es historia y como siempre pasa, ésta es escrita no por los protagonistas sino por críticos, u otras gentes...lo irónico de todo esto, es que quienes se quisieron adjudicar estos méritos fueron los de las grandes orquestas de esos años, que eran muy buenas pero refritos de los gringos, pero ya estaban en el medio y hacían y musicalizaban películas, eran muy famosos y se quisieron subir al carro pero no les salió. Así que dejo esta narración a tu criterio y con las reservas del caso pues como ves hay mucha tela de dónde cortar. Lo que si es innegable es que estos grupos son los pioneros del rock en español a nivel mundial pues fueron los primeros en componer en español. Con canciones como tus ojos, pensaba en ti o yo no soy rebelde o nena yo no se de Chucho González. En efecto el mejor letrista de la época fue Armando Martínez que no sólo hizo todas las letras de los Teen Tops sino que les escribió a otros grupos. Yo de rebote y porque ahí estaba, toqué el pandero en la grabación de Aviéntense Todos, pero esto yo creo que si lo digo nadie me lo va a creer, así como igualmente toqué las tablas en la grabación que tu hiciste con el Globo de Cantoya y Anzaldúa de una pieza de los discutidos (no me acuerdo el nombre) pero tu tocaste los teclados. Este grupo en efecto al principio no sabían tocar bien por ello los doblaban pero posteriormente(según programa que vi) ya ellos tocaban y componían pero cambiaron su imagen, les costo mucho trabajo y años para hacerlo, pero fueron muy buenos: los monkees. Bueno me borro y dejo a tu criterio si mandas esto como fwd. ¿Hugo García es el bajista de los Novels? Si es así, me lo felicitas pues es un buen trabajo de investigación el que hizo. Yo no fuí músico, por cosas del destino...Je je"
Respuesta a Mario Sanabria: "Muy estimados amigos y en especial Mario Sanabria: Bueno pues si le atinaste a casi todo lo que dices soy el famoso "Coco" quien como recordarás por ser amigo de Rafael mucho antes de que él y tú entraran a los Locos, yo conocí por una casualidad que me introdujo al mundo de la música como aficionado y como músico no profesional. Así es, tuve muchas vivencias con los locos y como dices siempre fui bien tratado por todos los integrantes del grupo y yo, siendo tan travieso y latoso pues nunca me atreví a tocar un instrumento o cosas de esas.En cuanto a mi comentario de que pepe pepe haya sido bajista no es lo que dije o al menos lo que traté de decir.Aclaro que lo que ví una vez y es que como el programa de radio 620 se grababa en vivo recuerdo que en una ocasión los acompaño jose.¿por qué? pues no sé.Como dije en mi artículo, me acuerdo de muchas anecdotas de las que tal vez ni ustedes mismos se acuerdan así que esta, sería una de ellas. Pero del mismo modo dije que podría tener algunas inexactitudes comprensibles pues yo aunque los vi a todos con frecuencia no era miembro del grupo. Era un chavo que acompañaba a Rafael y disfrutaba de todo esto pues después fuimos vecinos y vivimos en el mismo edifico de Baja California. Aún a la fecha siempre que me he encontrado con algún miembro de los Locos los he saludado con afecto y respecto pues afortunadamente con ninguno tuve ni un si o un no. Gracias por tus conceptos sobre mi persona y aclaro a la comunidad que el apodo de "coco" me lo pusó mi padre pues dicen que cuando nací 1945 tengo 58, parecía un coco seco por mis pelos parados. Tú dirás...ah y mi nombre completo es: Juan Eugenio Martín y Serrano pero para los efectos de la música soy cocorock, coco o Juan. Y de lo que me acuerde, y pueda servir de algo pues quedo a sus estimables órdenes. Una anecdota más: Estando en un programa de 'Variedades Osart' que se transmitía en vivo, terminaron de tocar los Locos y no me acuerdo quién seguía, así que desarmé la Bateria en eso, llega Rafa y me dice '¿qué hiciste? ármala de volada pues no vino el otro grupo y vamos a tocar otra vez' Ya se imaginan, como pude la volví a armar y los Locos tocaron. ¿Te acuerdas Mario?"
RESPUESTAS DE MARIO SANABRIA:
1.- "En relación a la hoja "rockenmexico", me gustó mucho, solo hago una acotación: El Dr. Hans Godínez Montelongo, dice que en los 50 vivían en Narvarte un bajista cuyo nombre olvidó mencionar. Bueno, el único que vivía en la Narvarte es precisamente el bajista cuyo nombre no menciona, y ese soy yo: Mario Sanabria.
Sobre la polémica de ¿Quién fue el primer grupo que surgió en México? Algún día se aclarará, yo solo quiero reconocer que Pepe Negrete fue el primero en formar un grupo de Rock and Roll profesional y con proyección internacional, que no es poca cosa. Curiosamente, Los Locos del Ritmo desde su inicio invaden a Los Estados Unidos y a traves de su larga carrera, casi logran lo que ningún grupo mexicano había logrado: pegar en la cuna del Rock and Roll, pero sí logran tocar en la Catedral Mundial del Rock y grabar varios discos en la RCA Norteamericana, figurando en las listas del Billboard como un grupo espectacular y prometedor. Por otro lado, sinceramente me impresiona la trayectoria de los Novels, y menciono una coincidencia, cuando se habla de los Chamacos, integrado por elementos de los Novels, les comento que con ellos tocaba un buen amigo Oscar Luja, quien tambien grabó con Los Locos en CBS y trabajó un tiempo conmigo como pianista y 2o cantante en La Naranja del Hotel Aristos. Ojalá que les sirva esta información. Mario".
2.- "Sabes? después de leer el artículo del hermano de Jaime, me cayó el veinte con respécto a quien es el. Cuando yo entré al Grupo (finales de 1959), al poco tiempo me di cuenta que Rafael siempre andaba con un chavo chaparrito muy locochón,muy divertido y muy buena gente, ahora me doy cuenta que era el hermano de Jaime, pero no logro acordarme de su primer nombre, es más,se parece bastante a Jaime pero por mucho es más extrovertido que el. Yo le llegué a tomar afecto pues no paraba de hablar y era muy servicial; recuerdo que casi siempre vestía de trajecito y nunca supe a bien qué hacía o de donde salió, solo lo veía pegado a Rafael. Efectivamente, sus vivencias son muy valiosas, solo que se me hace que se le cruzaron los cables con lo de José-José, por lo que me dirijo a Pepe para que nos aclare esta intervención,que por otro lado sería memorable y digna de comentarse, pero no se porqué, no me cuadran las fechas ya que siento que José Sosa si no es de mi edad puede ser hasta más chico que yo(nada más que esta muy cateado) y fíjate que yo entré de 13 0 14 años a Los Locos, por lo que se me hace que Pepe Sosa sería un escuincle cuando el hermano de Jaime dice que tocó con ellos. No sabes que gusto me daría que Jaime leyera este mail para que su hermano se integrara y poder saludarlo, pues te repito que tengo muy gratos recuerdos de el, y tan pronto como me diga su nombre, o creo mas bien, el apodo que Rafa le puso, lo voy a identificar de inmediato. No se que edad tendría el, pero siento que por ahí la llevabamos, creo que era más chico que Rafa. Fraternalmente Mario Sanabria".
Escribe Juan Antonio Salazar de Torreón, México: "...me llamó la atención lo que comenta el hermano de Jaime. No sabía que José José haya tocado el bajo con Los Locos del Ritmo, mismo José dice que a él le toco toda esa época pero más bien le tiró a los boleros. Su versión de la canción italiana EL MUNDO es muy buena pero la lanzó con el nombre de Pepe Sosa en Orfeón. También dice que Los Camisas Negras les prestaban los instrumentos a los Teen Tops y eso también lo dijo Enrique en un programa de televisión con Verónica Castro. Dice también que ningún músico ha hecho un estudio serio sobre esos años pero yo digo que si, Guaraches de Ante Azul me parece que es una muy buena investigación de una persona que vivió esos años y que formó parte de un grupo. Sobre el primer disco, César Costa dice que el disco de Los Black Jeans lo vendían ellos mismos entre la raza que los iba a ver en las tocadas que hacian, primero en su casa y después en un salón de una iglesia. Curiosamente, aparte de Jaime, no he oido comentarios de otros grupos a que los Los Locos han sido el primer grupo de rock en México. Lo dice todo mundo, menos los grupos. De hecho, en el segundo tomo de Guaraches, Federico Arana comenta lo mismo y va más allá, dice que todos se adjudican ser los primeros. No creo que Los Teen Tops sean el primer grupo en México pero si uno de los más importantes. Recuerdo que la revista CONECTE les preguntaba a los grupos argentinos y españoles que empezaron a llegar a México a fines de los 80 que cuales grupos mexicanos conocían, siempre dijeron que a Enrique Guzmán y Los Teen Tops. Creo que pegaron mucho y estoy de acuerdo con él, las letras de las canciones son de Armando Martínez".
Respuesta de Mario Sanabria: "..Por favor, sigan sacándome de mi ignorancia, y si pueden díganme cuando José José (que es buen amigo mio) tocó el Bajo con Los Locos, porque creo que ahora si no se midió quien hace esa afirmación, pero bueno.......en cuanto a si Los Locos del Ritmo han sido o no el mejor Grupo de Rock and Roll de México, ya no se si contestar pues pueden pensar que estoy agrediendo a alguien y no quiero que me vuelvan a llamar la atención, solo digo que la Gente de los medios, y por cierto, la más importante, es quien lo dice, además del público conocedor por lo demás sería bueno que chequen los logros de Los Locos a nivel Internacional, y especialmente en Estados Unidos, cuna del Rock and Roll.
Por lo que toca a si en España unicamente conocían a Los Teen Tops, es prudente recalcar que independientemente de de que hicieron números extraordinarios, tuvieron la suerte de grabar en la mejor Compañía del mundo en ese momento (CBS), cuya distribución internacional impulsó fuertemente al grupo y al mismo Enrique Guzmán, pero me pregunto ¿Qué hubiera pasado si los papeles se hubiesen invertido y nosotros hubiéramos empezado en esa Cía. y Los Teen Tops en Orfeón? y como consecuencia, Enrique hubiera grabado en Orfeón?, imagínense que César Costa hubiera grabado en CBS en lugar de Orfeón, el internacional sería él no Enrique. De hecho, cuando Los Locos pudimos salirnos de Orfeón(cosa que no fué facil) y entramos a CBS, nos hicimos populares en Argentina y varios países de Sudamérica, cosa que sucedió también con Los Hooligans y Los Hnos.Carrión.
Por supuesto que no demerito a Los Teen Tops, que en persona no eran muy buenos, pero en disco eran sensacionales, y que al igual que los Carrión, prácticamente les pegó todo. Ciertamente, cada grupo piensa que ha sido el mejor empezando por Federico Arana y los Sinners, pero para que pelear si es tan facil analizar la trayectoria de cada uno y quien ofrecía más,créanme que yo de ninguna manera me voy a ofender por que no resultémos el Número Uno, cada quien esta en su derecho de escoger de acuerdo a sus gustos y eso es lo que cuenta: RESPETO. Un saludo cariñoso de Mario".
Por último, un comentario de José Luis Álvarez, de Cocodrilo Records de España: "Hola Mario, tienes mucha razón y no se si sabes toda la historia pero voy a intentar aclarartela a ti y a todos. En aquellas fechas, aunque parezca lo contrario, COLUMBIA RECORDS (todavia no era CBS, eso vino despues) era un sello un tanto localista de USA que firmó a nivel casi mundial por PHILLIPS, que la distribuía en todas partes bajo marcas distintas, en España era el subsello de Phillips, FONTANA, que publicó cosas de LOS 5 LATINOS, LOS TEEN TOPS, etc... Por cierto con portadas espantosas, el otro dia le pase a Gustavo un par de ellas, de los primeros que hizo Fontana, ni foto del grupo ni ninguna informacion, podian ser MEXICANOS o argentinos, NI IDEA....su música fue un descubirmiento para los rockeros españoles (no es verdad que fueran los primeros en cantar en Español, ya antes lo habian hecho EL DUO DINAMICO a mediados/finales de los 50 y a principios der los 60 BRUNO LOMAS CON LOS MILOS y LOS PANTALONES AZULES, estos dos de Valencia, ademas de rock and roll al estilo Italiano con LOS PAJAROS LOCOS de Barcelona y por supuesto la llegada de un disco de los LLOPIS de Cuba, y que poco despues al llegar a Madrid, para actuar en una sala, fueron descubiertos y firmaron un LP con el sello ZAIRIO, que fue toda una revolucion). Se publicaron varios discos de ellos, de los TEEN TOPS de la misma forma, hasta que sobre el 63 Columbia pasa de PHILLIPS a HISPAVOX, que ademas tenia representacion en Mexico, alli si se toman las cosas con mas interes, sobre todo porque habia un directivo artistico el Sr. Calvo que era creo que de Chile y conocía bien el tema, ademas de un jefe de promoción que venia de la prensa musical y era entendedor del tema y ademas joven y amante del rock and roll, allí se rescataron los discos de los TEEN TOPS y poco despues dos de LOS LOCOS DEL RITMO, ademas de algunos de LOS SALVAJES (en España publicados como LOS SALVAJES DEL TWIST), por cierto todos ellos, con portadas totalmente psicodelicas la verdad que torno a vosotros hubo poca o ninguna promocion, a pesar de que yo en mis programas de radio, con la poca informacion que tenia me hice mucho eco de estos discos, como otros que llegaban desde otros puntos como de LOS RED CAPS (con Palito ORTEGA) desde Argentina, o los SONAMBULOS o LOS GIBSON BOYS, y algo de HERMANOS CARRION de México, Y otras cosas sueltas, pero siempre igual, sin información y sin datos, sin discografias y con muy poco interes por el tema, por ello vuestro grupo nunca fue tomando en consideración...os hubiera bastado coan venir aqui a hacer unas actuaciones y ea eco que se hubiera alcanzado hubiera sido muy distinto, de todas formas vuestra carrera es mas que gloriosa, prefesional y deslumbrante que cualquier otra en MEXICO, eso lo podeis tener seguro, y ademas MUCHO MAS PROFESIONALES y constantes que otros, que es lo que hay que tener, al margen de discuciones internas, que esas las hay en todas partes, hasta en los grandes como LOS BEATLES, espero estes de acuerdo conmigo. Atte: Jose Luis Alvarez"
Por último, dice Manuel Martínez: "Que si los Locos del Ritmo grabaron primero y los enlataron, que si los Black Jeans grabaron y publicaron el primer sencillo, que si los Teen Tops sonaron primero en la radio, que si los Rebeldes del Rock fueron los del primer hit.....son afirmaciones que se encuentran en los diversos textos que se han escrito sobre el rock and roll en México. Pero lo que es innegable, es que los Locos del Ritmo fueron los más originales. Tanto en coreografías, como en la composición de las canciones. Entre Jesús González y Rafael Acosta se tiene la mayor cantidad de canciones originales de un grupo de rock and roll en México, en los largos tiempos de las versiones (covers). Cierto que hay compositores que le pusieron letra a canciones que venían del otro lado, lo cual tiene su chiste (e incluso muy buenas letras), pero en cuanto a originalidad (música y letra) nadie le gana a los Locos del Ritmo.
Y por cierto, un comentario aparte. Cuando se habla de rock and roll, en EUA casi siempre se habla de solistas, Elvis, Chuck Berry, Fats Domino, Little Richard, Buddy Holly, etc....pero de grupos de rock and roll casi nada, con las excepciones de Bill Halley y sus Cometas y los Crickets de Buddy Holly. En cambio en México los grupos siempre fueron los mandones y eso se reflejó en los demás paises latinoamericanos. La escuela del rock and roll mexicano, lo cual es algo que debemos aquilatar mucho. Saludos.- Manuel Martínez"
No hay comentarios:
Publicar un comentario