Les dejo esta sinopsis del cantante colombiano Harold Orozco (16/Feb/1947 - 01/Mayo/2017), mejor conocido como "Harold" tomado de su LP de 1966, Harold a go gó (gracias a JHCL por compartirme el disco). "La juventud presente se identifica con la música porque a diferencia de los viejos tiempos la juventud de ahora ha encontrado una música más propia que abre las puertas de un espacio sin limitaciones, sin todas aquellas normas que hasta hace poco le prohibían cantar de este modo o del otro. Por eso el indiscutible éxito del ritmo que se ha considerado más profundo en la música ligera: El Rock and Roll. Y con este ritmo todas sus infinitas derivaciones que día a día pulsan el inquietante ambiente juvenil manifestando cada vez más que su música sigue la tónica del desarrollo en todas las actividades.
Y para manifestar también este movimiento, ha surgido en Colombia con avasalladora fuerza la ya familiar figura de HAROLD, el muchacho caleño que hoy, a los 19 años de edad, pasa a integrar con otros pocos nombres más, uno de los movimientos juveniles mas sorprendentes de Latinoamérica.
Y ello porque HAROLD con su relevante simpatía y su extraordinaria personalidad ha alcanzado lo que muy pocos, poquísimos nombres, ha logrado en nuestro medio; y de ahí precisamente que sus permanentes presentaciones en centros nocturnos, radio y T.V. de las diferentes ciudades del país, lo hayan consagrado como una de las primeras figuras favoritas del auditorio juvenil nacional.
Pero ahora, y a sus dos años largos de su lanzamiento en Bogotá, HAROLD llega a DISCOS FUENTES para realizar este L.D. que a decir verdad representa para nuestro artista exclusivo su mas extraordinario triunfo, pues HAROLD se hace presente con una selección de melodías y un temperamento artístico aún envidiables para los mas renombrados astros de la canción juvenil.
Porque HAROLD, tomando a su cargo la dirección musical del álbum, nos presenta en este L.D. con extraordinario sentido musical, con gran versatilidad y con estilo por demás original, una variedad de ritmos muy acordes a la época, como el ritmo a go gó, representado en su tema CAROLINA y en el clásico tema LONG TALL SALLY del famosísimo CHUCK BERRY (sic). Luego HAROLD pasa al estilo cadencioso del Bossa Nova, y de éste al Surf, el Mersey y el Shake.
Y Por último, nuestro artista hace fabulosas interpretaciones para dos melodías que hemos querido destacar en este álbum: MICHELLE de John Lennon y Paul Mc Cartney y LLORO, del joven bogotano Ferdy Fernández. De modo amigos que este HAROLD presentando ahora de cuerpo entero para sus miles de fanáticos en todo el país y quizás muy pronto en nuestros países vecinos. HAROLD presente en DISCOS FUENTES, porque es y será una estrella para muchos públicos y para mucho tiempo... indudablemente. Alberto Gómez".
No hay comentarios:
Publicar un comentario