"Para mi el verdadero valor de los rockanroleros está en que logran expresarse y componen su propio material. La canción Yo no soy un rebelde, de los Locos del Ritmo, en los años cincuenta, fue un himno juvenil". Esto no hace mas que ilustrar la importancia de este grupo pionero del rock.
De ser un grupo de jóvenes entusiastas a ser un grupo reconocido en toda Latinoamerica, es algo que pocos pudieron hacer. Grabaron discos en México, Argentina y un sencillo muy cotizado, en Venezuela. El alma del grupo fué su vocalista Toño de la Villa.
En 1962 muere el cantante Toño de la Villa, cuyo nombre verdadero fue Juan Antonio Verdes Sánchez, a los 21 años, quien con su carisma personal y su voz levemente enronquecida, redondeaba la imagen del grupo que ya para entonces se señalaba como el más original y espectacular, tanto por su estilo interpretativo como sus movimientos sincronizados en los escenarios.
La muerte de Toño cambió sustancialmente la configuración del grupo, pues su fundador Pepe Negrete se retira del ambiente musical para reaparecer meses después en el grupo estudiantil 'Los Tribunos', Manuel Reyes El Che, intenta un carrera en solitario. La voz de Toño de la Villa cantando Tus ojos y Ten mi corazón, composiciones propias de Rafael Acosta y Yo no soy rebelde de Jesús González, han quedado como los clásicos del clásicos de la primera época del rock mexicano y de buena parte del siglo XX y hasta donde alcance en el XXI.
Al regreso de una presentación por Acapulco, ya casi no hablaba, fue con el otorrinolaringólogo y este dijo que no era cosa suya y que fuese con un cancerólogo. A pesar de saber de su enfermedad, negaba atenderse, pese a ello fue trasladado a El Paso Texas, donde fue operado de las 4 a las 7 pm, momentos después se le dijo que se recuperaría, sin embargo moría tres días después, el 5 de mayo de 1962 a las 3 am; fue sepultado ese mismo día junto a su tío. Sus padres fueron motivados por Enrique Guzmán para trasladar el cuerpo a la Ciudad de México, aspecto que rechazaron por considerarlo como forma publicitaria.
Cuando Toño de la Villa murió, ya había logrado un contrato para presentarse con los Locos del Ritmo en Madrid, España. Con su muerte se iba uno de los pioneros del rock'n'roll mexicano, quien además siempre tuvo en mente el rock y al grupo de los Locos del Ritmo, al grado de rechazar varias ofertas para convertirse en solista. A decir verdad, era un muchacho admirado por los jóvenes seguidores del rock 'n roll; más aun entre sus amigos, tal como lo muestra las líneas que le escribiría antes de morir a Pepe Negrete 'estoy seguro que encontraran algún cantante con mucho mejor voz y personalidad que yo, pero difícilmente podrás encontrar alguno que los quiera mas que yo".
Sobre Toño de la Villa, y las frecuentes preguntas que se le hacen a Los Locos hoy día al respecto, Pepe Negrete manifiesta: "..Por lo que se refiere a mi hermano Toño de la Villa, dejame decir que es cierto todo lo bueno que escuche de él.
Y no creas que es sólo porque ha muerto; Mario Sanabria (otro hermano) no me dejará mentir. La calidad humana del Toño puede ilustrarse en muchas anécdotas, pero baste recordar las que escribió a punto de morir en sendas cartas que nos envió a Mario y a mi: ...TAL VEZ ENCUENTREN A ALGUIEN QUE CANTE MEJOR QUE YO, PERO A NINGUNO QUE LOS QUIERA TANTO. Nuestro querido Señor de la Villa (su nombre real era Juan Antonio Verdes Sánchez) no se hizo bueno, como ocurre con mucha gente, por que haya muerto. Me refiero a la costumbre muy extendida de santificar a los difuntos. No, Toño era bueno desde vivo, lo fue siempre y dejó en nuestro corazón la experiencia gratísima de haberlo tratado.
Agradezco que se me considere el fundador o creador del rock en español, pero la verdad es que un movimiento así no se inicia por una sola persona. Volviendo a Toño, (mucha gente)tiene razón en considerarlo un Elvis. Su nombre es tan importante, que mi pequeño hijo de casi cuatro años lleva el nombre de José Antonio, ya se podrán figurar por quienes: su padre y el tío que sólo conocerá en discos y fotos.
A decir verdad, era un muchacho admirado por los jóvenes seguidores del rock 'n roll; más aun entre sus amigos, tal como lo muestra las líneas que le escribiría antes de morir a Pepe Negrete 'estoy seguro que encontraran algún cantante con mucho mejor voz y personalidad que yo, pero difícilmente podrás encontrar alguno que los quiera mas que yo".
Con su muerte, el conjunto de rock'n'roll de los Locos del Ritmo, ya no alcanzaría el nivel inicial, inclusive por algún tiempo se retiraría el conjunto del ambiente artístico. Pepe Negrete, fundador de Pepe y sus Locos y mas tarde de los Locos del Ritmo, no podría asimilar la muerte de Toño de la Villa y se retiraría del ambiente rocanrolero..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario