martes, 2 de septiembre de 2025

Los Rogers 2

Los RogersACLARACIONES SOBRE LOS ROGERS: "...Hola GZ: Mi nombre es Miguel Zaldívar y Gallardo mi edad es de 58 años, mi primo hermano mayor que yo por 3 años Lic. Miguel Zaldívar Ramírez (q.e.p.d.) murió hace 3 años, te contare lo siguiente. Guillermo Rodríguez quien escribe la historia de los Rogers no lo conozco, el habla de que este grupo se inició con Cesar Cervera es cierto, que era socio del Deportivo Chapultepec, es cierto, que se inicio el grupo en las calles de Ayuntamiento en casa de Cesar no es cierto. 
 

 Mi primo y yo éramos socios del deportivo Chapultepec mi primo usaba es piso 4 y yo el piso 3 creo que Cesar también el 4º piso, de ahí se hicieron amigos y nació la idea de crear un conjunto de rock & roll, ninguno de ellos sabia tocar ningún instrumento, aprendieron sobre la marcha, Cesar cantaba y tocaba el acompañamiento, Miguel mi primo tocaba el requinto, Chucho, quien sale en una de las portadas de uno de los discos, tocaba la batería (el se hizo maestro de escuela hasta donde yo se) y como no había bajista yo tocaba el bajo hecho de madera rústico, nunca aprendi a tocar algun instrumento, me acuerdo que aprendían a tocar música de Jerry Lee Lewis, Budy Holly, Bill Haley, Elvis Presley, Buddy Knox, Ritchie Valens y muchos mas y ensayábamos (porque yo siempre estaba con ellos) en la calle de Medicina Nº. 62 en el fraccionamiento Copilco en casa de mi primo Miguel.

Los RogersPor aquel entonces Miguel estudiaba en el Franco Español preparatoria y el y yo jugábamos futbol americano por las tardes y nos dábamos tiempo para todo después de haber aprendido a tocar. Me acuerdo que los viernes, sábados y domingos teníamos tocada, las tardeadas del domingo en lo que fue el terraza casino, los globos y ahí había varios conjuntos como los Rebeldes del Rock, los Boppers, los Crazy Boys y muchos mas. Siempre fui con el grupo a todas las tocadas. 

En aquel entonces mi primo tenia un Mercury 1946 convertible color blanco con dos rayas rojas en la cajuela y el cofre, ese vehículo servia para cargar todos los instrumentos y a los que tocábamos y cargábamos los instrumentos (solo yo) poníamos el templete y yo me dedicaba a bailar se acababa la tocada se desarmaba todo y al coche. 

Me recuerdo que el grupo tuvo varios nombres de los que me recuerdo perdonando la forma de escribirlo "the Wilers & Dillers" y después con el tiempo se convirtió en los Rogers, para este entonces mi primo estaba por terminar la preparatoria y mi tío fue muy directo o la tocada o el estudio y mi primo se inclino por el estudio llegando a ser un abogado con bastante éxito.

Cesarcerveragina
También recuerdo de cuantas veces fuimos a casa de Tuty y Many en la col. Nueva Anzures quienes eran integrantes de los Teen Tops que ya cantaba con el grupo Enrique Guzmán, íbamos a casa de Julissa quien tenia su conjunto y vivía en la col. Cuauhtémoc, en un edificio en la calle de Rio Balsas, ella vivía con su mamá (Rita Macedo) que fue a ver tocar en varias ocasiones a los Boppers que ensayaban en la col. Condesa en casa del trompetista German González quien era amigo de mi primo y mío.
 

A grandes rasgos esto es lo que recuerdo de donde nació Cesar Cervera musicalmente y los Rogers de cualquier forma quedo a tus ordenes para cualquier aclaración. De Cesar Cervera está jubilado del Banco de México y lo vi hace como 4 años junto con mi primo. A tus ordenes: Miguel Zaldívar y Gallardo (Tel. Particular: 26520919; miguel _zalga@hotmail.com)"

"Hola: Soy el Ing. Jesús M. López Ávalos (Quequi o Chucho) miembro fundador y ex-integrante del grupo de Rock Los Rogers. 

Cesar CerveraEl día de hoy (30/03/08) recibí la grata sorpresa de saber que hay posibilidades de comunicarme con quien yo siempre he considerado mis grandes amigos de juventud: Cesar Cervera, Agustín Islas, José Luis Verdejo, que por cierto hago la aclaración de pasada, que mi salida del grupo no fue por que haya tronado al no poder con el Twist del Perro sino que yo entorpecía la buena marcha del grupo porque al principio ensayábamos cerca de mi domicilio, en Copilco Universidad con otros grandes amigos que fueron de los primeros que disque tocábamos, me refiero a Miguel Zaldívar (q.e.p.d.) ya que quienes iniciamos el grupo fue El, Cesar, Quique y un servidor (por cierto Quique tocaba el bajo con un palo de escoba, una cuerda y una tina).

Pero el de mayor liderazgo era Cesar así como también el que mas Invertia y nos apretaba para que hiciéramos lo propio. 

Fue quien quitaba y colocaba lo que al final de cuentas fue el grupo de los Rogers. Al cambiar el lugar de los ensayos a la calle de ayuntamiento donde vivía Cesar, obviamente era difícil estudiar, viajar mínimo de una a dos horas en camión y otro tanto de regreso y en la mayoría de los casos en horas avanzadas de la noche, por lo que faltaba seguido a los ensayos, en eso surge, que conocemos a Antonio Casay, quien incluso leía música y lógicamente abandone el grupo pero nunca la amistad. Quien ocupó mi lugar como todos en la juventud era un tipo abierto, franco que ojala lo hubiera tratado más, no obstante me dejó esta anécdota. 

Los rogers ahoraCuando deje el grupo Antonio me compró mis uniformes quedándome a deber una parte. Un día yo muy molesto junto con otro amigo, fui a buscarlo al teatro donde en esos tiempos trabajaban, al no tener respuesta positiva lo rete a golpes y salimos al estacionamiento donde lo único que logre fue que me golpeara, dejándome el recuerdo de que hasta en eso fue mejor que yo, pues en esas fechas todavía no había surgido quien en el box me ganara.

Así que el grupo se formó en primera instancia Cesar que conocía a Miguel y éste me conocía a mí y a Quique, posteriormente conocí a Agustín y a José Luis  por Cesar y así fue que al final ya para ponerle nombre al grupo que fue sacado de un cómics éramos Cesar, José Luis, Agustín y un Servidor.
 
Por lo que estoy totalmente de acuerdo con las aclaraciones de Miguel Zaldívar y Gallardo y les agradeceré si pueden de alguna manera darme información para poder comunicarme con Cesar, Agustín y José Luis". (mat.lp@hotmail.com).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Héctor 'Tito' Bauche

Excelente cantante, se dice que Héctor 'Tito' Bauche fue el introductor del bossa-nova a México a finales de la década de los años c...