miércoles, 17 de septiembre de 2025

Los Lunáticos

Los LunaticosSegún los que saben de rock en México, la historia se empezó a escribir en 1957, con un grupo llamado LOS LUNÁTICOS.
 
 Dicho grupo estuvo integrado por:
  • Sergio Bustamante (17 años) en la voz;
  • Jose Luis Arcaráz (18 años) en el piano;
  • Vicente Martínez "El vitaminas" (18 años) en la batería y
  • Fernando Cataño (17 años) en el bajo.
Grabaron en marzo de 1957: Where did yo get it (original en inglés), Blue suede shoes, Por que ya no me quieres y El reloj (Disco sencillo Capitol S-4 3930 de 1957).
 
Cierra su discografía con un sencillo (Columbia S-45-3938) con los temas Elvis Pérez (tema original de Lalo Guerrero) y Vístete Kitty.
 
Los LunaticosParte de su éxito fue el gran bajeo jazzístico de Cataño. Igualmente, Arcaráz tenía amplia influencia musical en casa y al no tener guitarra, su trabajo pianístico es excelente (usaba un piano eléctrico como requinto).
 

Antes de que surgiera ese auge rocanrolero en México (gracias a Gloria Ríos y sobretodo al apoyo musical de Mario Patrón), se considera que las canciones de este grupo fueran las primeras de rock cantado grabados en México, lástima que se desintegraran en ese mismo año....y si, se les debería de considerar como los precursores del rocanrol en México. 
 
Por último, tras su desintegración, cada uno de los miembros siguieron su vida, destacando la de Sergio Bustamante, quien siguió grabando a lo largo de los 60 intercalando su carrera iniciada tanto en el cine como en la televisión, continuando ésta última (es la "Voz del canal de las estrellas" en Televisa).
 
Participó en diversas películas en los 60 aunque no dejó de grabar, siendo recordado por los temas "La Fiesta Magna" y "Pidele el carro a tu papá", este último tema, acompañado de Los Teen Tops o el tema "Que solo estoy" con Los Spiders de Guadalajara.
 
Al final, deja la música en un segundo plano, y se dedica mejor a la actuación tanto en televisión como en cine y teatro, siguiendo muy activo hoy día.
 
Les recomiendo lo que escribe de Los Lunáticos Federico Rublí en su libro "Estremécete y rueda: Loco por el Rock & Roll". Atte: GZ 

EP La Fiesta Magna,  Sergio BustamanteNota de última hora: Descanse en paz Sergio Bustamante fallecido el pasado 22 de mayo de 2014, aunado al fallecimiento de José Luis Arcaráz, unos años antes. Si gustan leer más sobre la trayectoria de Sergio, les recomiendo esto de Federico Rubli, a quien envío un saludo, publicado en la página web de la revista Rolling Stone México: http://rollingstone.com.mx/blogs/fallece-sergio-bustamante/

Igualmente les comparto esto que me hizo llegar Federico Rubli: "Estamos de luto por el maestro Bustamante, pionero del rock & roll. "Pide el carro a tu papá" la grabó el maestro Bustamante con Los Teen Tops. Hasta donde he investigado, esta es la discografía rockanrolera de Don Sergio (son citas tomadas de mi libro):

Lágrimas de amor - Sergio Bustamante

1957: con Los Lunáticos, extraordinario grupo pionero, conformado por José Luis Arcaraz al piano (sobrino de Luis Arcaraz); Sergio Bustamante, vocalista; Vicente Martínez "El Vitaminas" en la batería; y en el bajo, Fernando Cataño. Gabaron 3 sencillos, todos en 1957 para la disquera Columbia, que deben ser considerados como extraordinarios rocanroles pioneros. Más valor aún tiene el primero de ellos, pues en el lado A tuvo una pieza original en inglés compuesta por Arcaraz: "Where Did You Get It". hasta donde yo he investigados, esta rola debe considerarse como el primer rocanrol original mexicano en inglés. El lado B contiene "Por qué ya no me quieres", de Agustín Lara, en un muy buen arreglo a ritmo de rock & roll. Destaca que el grupo no contaba con un guitarrista, y entonces Arcaraz hacía sonar ingeniosamente su piano eléctrico como requinto.
 
En el segundo sencillo, con "Blue Suede Shoes", la voz de Sergio Bustamante se oye muy fresca y espontánea, mostrando que había asimilado a la perfección la vocalización del rock & roll. Podría haber llegado a ser uno de los mejores vocalistas del rock mexicano de haber persistido en una carrera rocanrolera.La otra canción del disco fueun excelente arreglo rocanrolero a la conocida composición de Roberto Cantoral: "El reloj".

Lunaticosencillo

Finalmente el tercer disco incluyó versiones rocanroleras muy bailables: "Elvis Pérez", original de Lalo Guerrero, una suerte de homenaje en forma de parodia a diversas canciones de Elvis pero aderezadas con ingeniosas letras en español y combinadas con sones de mariachi, y "Ya vístete Kitty" (de Ramón Inclán en alusión a la actriz Kitty de Hoyos). El grupo se deshizo antes de que surgiera el auge del rock & roll en México. Al lado de Gloria Ríos y Mario Patrón, las canciones de Los Lunáticos fueron los primeros rocanroles cantados que se grabaron. Por ello, debe reiterarse que es más que justo ubicar a Los Lunáticos como uno de los iniciadores indiscutibles del rock & roll mexicano.
 
1960: Bustamante se hizo acompañar de Los Teen Tops y grabó dos extraordinarias canciones: "Pide el carro a tu papá" y "Fuiste tú".  

Sencillo1963: El legado de la voz rocanrolera de Bustamante también puede evidenciarse en la rola "La fiesta magna" (a ritmo de twist) y "Qué solo estoy", excelentes canciones grabadas con un grupo que se conoció brevemente como Sergio Bustamante y Los Spyders (así con "y"). Como sabemos, Bustamante dejó el rock & roll y se dedicó a una notable carrera como actor de teatro, cine y televisión.Tiene en su haber aproximadamente 150 obras de teatro como actor protagónico y ha participado en más de 120 películas. Conocido como “el maestro Bustamante”en el ambiente teatral, en este libro lo reconocemos como uno de los primeros maestros del rock & roll mexicano. Para la siugiente edición agregaré que "falleció a los 79 años el 22 de mayo de 2014". El rock & roll mexicano está de luto. un abrazo Federico".

  

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Héctor 'Tito' Bauche

Excelente cantante, se dice que Héctor 'Tito' Bauche fue el introductor del bossa-nova a México a finales de la década de los años c...