Es problablemente el mas veterano de los grupos pop españoles, ya que sus inicios datan de 1952 y aún continúan en activo, con algunas novedades entre sus componentes.
Luis Javaloyas era el líder, el alma mater del grupo, valenciano de nacimiento, reunió a otros cuatro paisanos que fueron los primitivos integrantes de Los Javaloyas. Actuaban en un limitado radio de acción, en el área levantina.
Mas tarde les salió un contrato en Palma de Mallorca, donde animaban las noches frecuentadas por turistas y recién casados e interpretaban temas sudamericanos, boleros, rumbas, sambas y calypsos.
En la primera mitad de los años cincuenta Los Javaloyas eran un quinteto musico-vocal sin muchas pretensiones, pues solo se dedicaban a entretener a un público que no exigía mucho, aunque dominaban a la perfección sus instrumentos, pues eran músicos de carrera y siempre se caracterizaron por eso.
Después recibieron una oferta para viajar al extranjero, pero tres de ellos no tenían pasaporte y estaban en la edad del servicio militar.
Entonces Luis decide cambiar el grupo que quedó definitivamente formado por:
- Rafael Torres con el acordeón, guitarra, piano y bajo,
- Serafín Nebot cantante melódico y se ocupaba del saxo y el clarinete,
- Antonio Cobas (Tony) se ocupaba de la guitarra, el contrabajo y la trompeta,
- Antonio Felany cantante, batería y trompeta y
- Luis Javaloyas que, además de cantar, se ocupaba de la flauta y el piano.
Mas tarde grabaron un disco en París y otro en Alemania y actuaron junto a figuras de renombre de la época como Aznavour y Luis Mariano. Tambien actuaron en Asia, e incluso en algunos espectáculos para principes y otras distinguidas figuras de la política en Irán, Jordania y otros paises.
Su repertorio está compuesto por temas románticos y bailables, pero su mayor cualidad esta en las impecables actuaciones en vivo, con excelente instrumentació n y un trato respetuoso y cordial con el público.
En la década de los sesenta llegaron a rivalizar con otros grupos de Mallorca como Los Z-66 de Lorenzo Santamaría y con los Beta. A nivel nacional, con Los Mustang y Los Bravos. Grabaron en París, en Viena y Stuttgart. Viajaron por todo el mundo. Conocieron a unos jovencitos Beatles y actuaron ante personajes como Hussein de Jordania o Juan de Borbón.
Nota: Más del grupo en la web http://www.guateque.net/los_javaloyas.htm y en www.ramalama.es encontrarán su discografía de los años 60.
No hay comentarios:
Publicar un comentario