Pero durante estos dos años ellos ya habían recibido preparación y educación musical y gracias a alguien que los ayudo en sus inicios pues desinteresadamente les compró los instrumentos musicales.
La primera aparición y con la que quedaron sorprendidos al ver el publico desde un escenario fue en una instalación deportiva. De aquí viajaron a Montevideo capital de Uruguay y se presentaron en una cadena radial, donde miles de espectadores los esperaban para conocerlos. Después de presentarse en la radio aparecieron en el "Festival de la canción de Parque del Plata", un certamen de verdadera importancia pues allí se presentaban artistas de nombre reconocido y después de la actuación fueron contratados para RCA-Victor de Argentina. Ya hasta esta fecha habían dado un gran salto y ya con el nombre de Los Iracundos comenzaron un trabajo que finalizó con treinta y tres discos editados.
Ya un año antes habían contratado a Jorge Gato para que lo sustituyera en los momentos que no podía cantar. El éxito de Los Iracundos se extendió por mucho países y esto los coloca como la única banda uruguaya de reconocimiento mundial y la de mayor popularidad en América del Sur durante varios años.
En la actualidad han reaparecido y siempre en ese estilo romántico que los mantuvo en la cúspide de su carrera desde su aparición hasta que se separaron.
El grupo en sus inicios estuvo conformado por:
- Eduardo Franco, cantante y compositor de muchos temas,
- Jesús (Febro) Febrero en los teclados,
- Leonardo Franco en la primera guitarra,
- Hugo Maria Burgeño en el bajo,
- Juan Carlos Velásquez en la batería y
- Juan Bosco en la primera guitarra.
Definitivamente la importancia de Los Iracundos dentro de la música de los sesenta y setenta ha sido de gran valor para los seguidores de esta música y por supuesto para Latinoamérica y especialmente Uruguay.
Fuente original: http://hometown.aol.com/musica60/myhomepage/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario