Eran los puntos de reunión entre los muchachos y muchachas de la época, se tomaban refrescos, malteadas, capuchinos, cero alcohol, se permitía fuman y sobre todo, se escuchaba música. Uno de los primeros en el D.F. fue el "Gato Rojo" en la zona rosa por 1959 y se tocaba Jazz, principalmente.
Desde los 60, comenzaroa a proliferar otros como "Acuario" "El quinqué", "El Ruser", "Harlem", "El sótano", "Trip", "Schiafarelo", "Roseli", "Colo-Colo", "Ribeau", "A plei Soleil", "Hullabaloo", "Pao-Pao", entre otros, y es en estos lugares donde empezaron a tocar los grupos famosos del momento como los Hooligans u Olivia Molina en el Pau-Pau, Los Yaki o Los Jets en el Hullabaloo o Los Boppers y Fabricio en el Miletti de Avda. Insurgentes Sur esquina Viaducto.
Lo malo fue que era común que en dichos cafés cantantes, a pesar del comportamiento propio y correcto de la mayoría de los asistentes, había redadas organizadas por la fuerza pública y los dueños debían dar "mordidas" constantemente y cambiar a menudo de ubicación. Por estos cafés desfilaron un buen número de rocanroleros y baladistas de entontes.
Gracias a su trabajo en el 'Ticky Ticky', Las Chics -el 2º grupo conformado por mujeres instrumentalistas de los 60- compraron sus instrumentos y aprendieron a tocar imitando a sus compañeros.
Su imagen era mas aseñorada que Las Chic's que vestían más juveniles con pantalones de mezclilla y camisetas rayadas. Para Las Chics, los ídolos fueron los Beatles y quisieron imitarlos en todo (hasta compraron una batería Ludwig como Ringo Starr, bajo Hofner como Paul y guitarra Rickembacker como John).
LAS CHIC'S (1964-67): NIÑAS REBELDES CON MUCHA CAUSA
Este grupo es considerado, al igual que las Mary Jets como uno de los primeros grupos femeninos de rock del principio de los 60. Cuarteto formado por Rocío Gardel (requinto), Silvia Verania Garcel (batería), Rosita Loperena (guitarra acompañamiento) y Mayita Loperena (bajo).
Como Rosita tenía muchas hermanas, convencieron a sus padres y es como llega Mayita Loperena al bajo y ser la cuarta 'Chic'. El hermano de Rocío, Carlos, les busca un trabajo y es como llegan al café 'Ticki-Ticki' trabajando de lunes a sábado. Estando ahí, las contrataron para el carnaval de Tampico, su prueba de fuego.
Según Tere Estrada en su libro "Sirenas al Ataque", el Director Artístico de esta
empresa dijo al oirlas "No cantan mal, hasta eso son afinadas" y firman contrato grabando canciones como Mi Novio Carmelo, Llorando por dentro, Yo quiero un Beatle (su "hit" y el disco sencillo es una rareza en México), Chícharos Dulces y La muñeca dice no y como "uniforme", les hicieron usar minifalda para que "pegara la imágen".
Tambien participaron en el programa 'Muevanse Todos' de la T.V. de Monterrey con Vianey Valdés y Polo (ex de los Apson) o en 'Impactos Cuervo' o 'La hora de Astor'.... y por falta de promoción, no duró el grupo pero eso si, fue un verdadero grupo pues ellas tocaban sus instrumentos (de acuerdo a Tere Estrada, durante sus giras en México, la gente les gritaba que sacaran el tocadisco pues no era creible que ellas si tocaran sus instrumentos musicales).
El mayor logro fue que se aventuraron como músicas en una época en que el rock no era bien visto en México, y que era un efecto pasajero, ademas de que luego en los conciertos, no les daban la protección necesaria, y eso fue el fin de este grupo. Se separan después de 1967 cuando empezaban a obtener éxito en el Bar Montenegro por una anemia que le dio a Silvia.
Rocío intenta mantener junto al grupo pero se retira al final, para dedicarse mejor a los doblajes. Al final, Rocío siguió en el medio musical pues estuvo varios años como integrante del grupo Los Belmont's durante casi quince años, y se casó con uno de los integrantes del grupo además de seguir haciendo doblajes en TV, entre ellos, están películas como "La chica terremoto" o en caricaturas ("Piolín" en la serie del conejo Bugs Bunny) entre otros personajes.
Las Chics: Por el triunfo
Las Chics tienen el mérito de ser el conjunto femenil pionero en la música moderna mexicana
El tiempo que han permanecido ante el público en los escenarios del país se cuenta por años aunque en ese tiempo hayan tenido que cambiar de modalidad y tenido que superara conflictos que parecían condenar al conjunto a su desintegración.
El grupo está formado por Mayita, Winy, Flor y Rosita Loperena. Todas ellas con un gran entusiasmo por la música y con gran amor por su profesión. Han pasado las pruebas mas difíciles como artistas y como conjunto. Y las han pasado bien acumulando experiencias y ganando en recursos.
Las Chics tienen demostrado ante empresarios y público que son un grupo que considera a la música como una profesión. Son artistas por vocación y se deben a la música y están entregadas a la interpretación.
Las Chics habían estado solas como conjunto musical femenil en el ambiente nacional. Pero les ha salido un conjunto competidor. Ellas confían en que la presencia de las otras muchachas les sirva de aliciente con el público y con la música.
Soy la única integrante que tuve el grupo durante 38 años, y leyendo la biografía que ahí lei, hay muchas cosas que no son ciertas entre ellas la fecha de inicio del grupo, el que si la Chilindrina participó con nosotros , cosa que nunca sucedio, en fín son varias cosas.
Fuimos el único grupo femenino que traspaso fronteras al haber trabajado 2 años en Europa, casi todo E.U. TODO Centro América y Sudamérica. Por eso el SUTM nos otorgo la "Lira De Oro" por llevar la música al extranjero. Actualmente dirijo mi propia empresa de "Espectaculos" donde vendo a todos los artistas nacionales e internacionales.
Si quieres tener contacto conmigo mi tel. es 5645 6411 o 56450288. Igualmente, esta es mi página web: http://www.espectaculosinternacionales.com.mx. En espera de tú respuesta, quedo a tus ordenes:
Karla Loperena
Espectáculos Internacionales
México D.F.
56450288
56456411"
Rocio se casó con Rafael Acosta, baterista de los Locos del Ritmo, y autor de "Tus Ojos", cancion ícono del Rock en Mexico. Mayita es mi cuñada politica y ademas mi comadre, pues bautizo a mi hijo. Carmela y Rafael, son mis ex-suegros.
Si quieres los datos reales, y toda la historia de Las Chic's, contéstame a cualquiera de estos correos electrónicos:
mariomulato@yahoo.com, mariocarter@comcast.net, mareocarter@hotmail.com o mariocarter@univision.com. Un saludo: Dr. Mario A. Carter (Mulattomusic)"
Pd: Agradezco a Juan Rubén Zúñiga, a Chava Moreno, a Rodrigo Díaz López y a Mayita-Karla Loperena por algunas de las fotos aquí expuestas, así como a la revista Mexico Canta, de donde tomé algunos datos aquí presentados. Igualmente, agradezco a Tere Estrada y sus libros de Sirena al ataque. Atte: GZ








No hay comentarios:
Publicar un comentario