martes, 9 de septiembre de 2025

Juan García Esquivel

Pianista, compositor y director de orquesta nacido en Tampico, Tamaulipas, el 20 de Enero de 1918. Después de destacarse en México como intérprete juvenil, completó su preparación musical en Estados Unidos, en Nueva York, en la Juilliard School.
 
Regresó a su país natal para trabajar en radio, y en 1947 volvió a USA, contratado por RCA Victor. Grabó numerosos discos con arreglos que mezclaban música clásica con elementos de la música caribeña y mexicana. Fue uno de los pioneros en las grabaciones estereofónicas y en la utilización de teclados electrónicos.
 
Regresó a México en los ochenta. Problemas en su columna vertebral lo mantuvieron postrado hasta su muerte, en Jiutepec, Morelos, el 3 de Enero de 2002. (fuente: www.rockolamusic.com.ar)
 
Uno de los reyes e iniciadores de la musica “lounge” es indiscutiblemente Esquivel. Como se ha puesto, Juan Garcia Esquivel, nace en Tampico. Una verdadera referencia en los sonidos “espaciales” de los 50-60 y la explosión del sonido estéreo, y fue uno de los experimentadores del nuevo formato grabando interesantes versiones “modernas” de clásicos de la música mexicana y latinoamericana como La Bikina, Granada, Abril en Portugal, etc.
 
Después colaboró durante mucho tiempo en musica de television en los USA, y continuo dando shows en Las Vegas (el contexto ideal para su musica), pero lo que realmente pocos saben es que colaboró con la musica de Odisea Burbujas (programa infantil que a mi en lo personal, no me gustaba) y de hecho el disco es considerado una pieza de colección e inclusive, se dice que hizo la musica para la serie de dibujos animados “Cantinflas show”.
 
Juan García Esquivel, conocido como Esquivel en Estados Unidos, fue un gran arreglista, pianista y compositor reconocido a nivel internacional. Es conocido por crear un estilo de música único en su género, ocasionalmente llamado "Lounge" o "Space Age Pop".
 
Juan García Esquivel, el indiscutible padre del Lounge moderno, quién además fuese compositor, pianista y creador de cientos de jingles para la televisión occidental. A los diez años se mudó junto a sus padres a la Ciudad de México donde cuatro años más tarde ya era pianista de la estación XEW. Cuatro años después dirigía su propia orquesta de 22 músicos componiendo arreglos para el programa de radio cómico de Panzón Panseco (Arturo Manrique), que se transmití por la XEW.
 
Sus 'jingles' llegaron a ser muy populares anunciando productos comerciales. Esquivel se graduó de la Facultad de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional, posteriormente los conocimientos ahí adquiridos le ayudarían en sus pioneros experimentos con la música electrónica. Su principal mérito radica en el haber comenzado a experimentar grabando en distintos canales, lo cuál le permitió incorporar a la música fuentes sonoras jamás exploradas.
 
En Estados Unidos compuso y grabó pequeñas piezas para los Estudios Universal en los sesenta que en su tiempo se llamaron “arreglos sonorámicos" 
 
Estos temas han sido usados desde entonces en cientos de programas televisivos como: Los Picapiedra, Quincy, Alfred Hítchcock, Ironside, Kojak, Los Angeles de Charlie, Elery Queen, Emergencia, El Hombre Nuclear, La Mujer Biónica. También en programas como Columbo, McCloud McMillan y Esposa (Ia famosa "Trilogía Policiaca") El Hombre Increíble, Baretta, los Hardy Boys lnvestigadores, Magnum, Miami Vice, La Última Frontera, Fuera de este Mundo, Viajeros en el Tiempo, Harry y los Hendersons y Guardianes de la Bahía. Aunque también volvió a México en 1979 para realizar la música del programa infantil de nombre Burbujas que rápidamente vendió un millón de copias. Todos con el inconfundible sonido "esquiveliano".
 
Y aunque en 1994 Esquivel sufrió un accidente que le imposibilitó volver a caminar, siguió creando en su mente arreglos que esperaba grabar más adelante. De hecho la compañía Microsoft consideró usar sonidos de Esquivel para su fallido programa de Windows'95. Además de que se esta llevando a cabo el rodaje de la película "Esquivel" quien será interpretado por el actor John Leguizamo.Esta película esta dirigida por Alexander Payne y producida por la Fox Searchlight Pictures y Rebel Films - Production Company. Una de sus canciones, Mini Skirt aparece en el disco del Kronos Quartet. Otro de los grupos que han retomado su música es Combustible Edison.
 
Nota: Falleció el 03 de enero de 2002.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los Blue Boys (Madrid)

Grupo formado en Madrid entre 1955 y 1956, compuesto por  Alfonso Linos, Enrique García, Alberto Navarrete (trío inicial), más Juan José G...