
Al momento en que se edita "La hiedra venenosa" de los Rebeldes del Rock y se oye en la radio, y la gente empieza a querer saber mas sobre quien cantaba ese tema y ven la posibilidad de que eso significa dinero, empiezan a agarrar a cuanto grupo quisiera aparecer en un disco....claro, que no todos pudieron tener esa suerte.
Uno de los primeros estudios que hizo esto, fue Orfeon. A partir de 1960, discos RCA y CBS, hacen lo propio, tanto que esta ultima, lanza a Los Teen Tops así como a los ganadores del primer concurso de rock en México organizado por Radio Exitos: Los Hooligans, Los Blue Caps y Julissa con sus Spitfires (aunque la carrera de Julissa de solista, se hace en Orfeon). RCA-Víctor hace un concurso similar y eso hace que haya este "boom" discográfico.
Rogelio Azcárraga, de Orfeon, contrató a cuanto artista y rocanrolero se encontraba. Esto dio pie a que no importaba si era grupo de hombres, mixto o si era un o una el/la cantante que quisiera probar suerte. Sobre las mujeres, entre 1956 y 1969, RCA fue quien más competencia dio a Orfeon ya que fue la que mas discos LP's y EP's produjo con voces femeninas en México, con un total de 81. Orfeon y Peerless sacaron 66, Musart 47, CBS 41 y Discos Capitol solo 13.
Para mas información sobre esto, Federico Arana en la primera edición de su famoso libro "Guaraches de Ante Azul" da esa relación detallada (ya descatalogados los 4 tomos, haciendo que Federico los publicara como un solo tomo con mas fotos y datos, libro que puedes buscar en cualquier librería en México o por internet). Tambien consulta el libro "Canciones de nuestra época" de Gonzalo Gutierrez, que vende en sus tiendas de "El disco recuerdo" en México, D.F.
El rocanrol mexicano y en español, comenzó a ser emulado o imitado en otros países como en España, Argentina, Venezuela o Perú. Cito a Gonzalo Gutiérrez: "...El mundo juvenil fue administrado por el adulto de los medios de prducción y promoción. Hubo demanda de música y grupos que la tocaran, lo malo es que nadie estaba preparado para aprovecharla. Eran adultos sin experiencia alguna en cuestiones de entretenimiento juvenil. El asunto resultó demasiado novedoso para apenas entenderlo, por lo cual aplicaron los esquemas conocidos en los negocios de los discos y empezaron a equivocarse: algunas empresas grabadoras trataron de canalizar la demanda inundando de discos el mercado para ver que pasaba.



No hay comentarios:
Publicar un comentario