Este gran grupo cuasi desconocido, grabó un único disco LP en 1970 (con su respectivo EP) en discos Son-art/Regis, además de un EP y un disco sencillo entre 1965 y 1967, todos dificiles de conseguir y algo cotizados por los coleccionistas.
Como otros grupos, también formaron parte de los grupos de apoyo de otros cantantes de mediados de los 60.
En la voz estaba un jóven de origen japonés, Gustavo Nakatani Ávila, quien mas tarde triunfaría como baladista en los años 70 y 80 cantando en festivales internacionales como la OTI con el nombre artístico de "Yoshio", Juan Borda Tovar en la batería, Rodolfo Brito y Marcelo Blas Jaimes (ando buscando los datos del otro integrante). Parte de estos músicos del grupo tocaron para otros cantantes y baladistas famosos en México en los años 70 como Victor Iturbe 'El Pirulí', por ejemplo.
Sus discos fueron llenos de covers, pero destacan su versión a "Reflexiones de mi vida" cover al grupo Marmalade, "El león duerme esta noche", "Aline", "Cándida", o "Alegre Supermán" de Donovan, principalmente.
Con la poca o casi nula promoción del grupo, y por iniciar su carrera de solista, se deshace el grupo dejando su huella en la historia del rock mexicano de los 60. Por desgracia, el 13 de mayo de 2020, fallecía Yoshio en la Ciudad de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario