miércoles, 17 de septiembre de 2025

Sobre Discotheque Orfeón a gogo

Poco antes de la primera mitad de los fabulosos 60 surgió en la televisión mexicana un programa dedicado a la juventud de aquellos tiempos: Discotheque Orfeón a Go-Go, heredero del legendario Premier Orfeón de principios de la década.
 

Patrocinado por la compañía Orfeón Videovox, cada viernes a las 20:30 hrs. se presentaban los artistas de moda en los distintos géneros que enriquecieron aquellos años como el Rock and Roll, el Bule Bule, el Ska, la Yenka, el Boogaloo y otros, sin faltar desde luego la balada romántica.

En estos inolvidables programas, tuvimos oportunidad de conocer a guapas chicas con botas y minifaldas que bailaban sobre tarimas o dentro de una jaula las canciones que interpretaban los grupos de moda. Entre ellas estaban Malena Soto, Gilda Méndez, Lucía Guilmain, Macaria e infinidad de jovencitas cuyo mayor deseo era salir en la televisión. 

Ahí aplaudimos a los Rockin Devils, los Locos del Ritmo, Los Belmonts, Los Hitters, Los Hooligans, Bill Haley & sus Cometas, los Hnos. Carrión, Javier Batiz y sus Finks, Toño Quirazco, los Rebeldes del Rock, Los Apson Boys, Los Americans y muchos otros grupos surgidos de distintos puntos del país.
 

Ahí mismo se presentaban semana a semana carismáticos solistas como Johnny Dynamo, Benny Ibarra, Renata, Federico Valdez, Anina, Tom Lopaka, Luis Vivi Hernández, Diego de Cossío y muchísimos más; incluso se hicieron imprescindibles en estas emisiones televisivas los inimitables Polivoces.

Justo es reconocer que la mayoría de grupos y baladistas recurrían al clásico playback que en ocasiones les hacía una mala jugada con algún disco rayado.¡Imagínese!. 

De ahí surgieron también canciones que pronto se convirtieron en grandes éxitos radiofónicos tales como: El Perro Lanudo, La Chica Ye Ye, El Hombre Respetable, La Hora del Jerk, El Monstruo, Despeinada, El Gato Loco, Lagrimas de Cristal, Y la Amo, Probemos Otra Vez, Palabras, Y es Por Ti, Jamaica Ska, De Chica en Chica, Luces de la Ciudad, Mi Novio Juan e infinidad de temas que aún se siguen recordando.
 

El programa Discotheque Orfeón a Go Go permaneció al aire hasta principios de los años 70 dejando un vacío que ha sido difícil de llenar.

Hoy en día la compañía de discos Orfeón agoniza víctima del cáncer que agobia a casi todas las empresas discográficas: la piratería. Por eso cuando los recuerdos parecen apagarse, es justo reconocer a aquellos héroes que formaron parte de una inolvidable cultura musical, la de los años 60. ¡¡Larga vida al rock'n roll, larga vida a los recuerdos!!

Fuente: www.vibracionesdelrock.com/dorfeon_gogo_new.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Teresa María

De esta cantante española, les dejo estos datos:  María Teresa Heras Garuz nació en una de las barriadas del extrarradio zaragozano, concr...