miércoles, 10 de septiembre de 2025

Los Yaki 2

Los Yaki son uno de los grupos mas representativos surgidos a mediados de los años 60. Se iniciaron en Reynosa, Tamps. tomando como base a "Los Ángeles Azules" de Matamoros, Tamps.
 

Sus integrantes originales eran: BENITO RAUL "Benny" IBARRA (Vocalista), JOSE LUIS GAZCON (Requinto y 2a. Voz), MANUEL "Meme" GAZCON (Bajo), LUIS ALFONSO ASCENCIO (Acompañamiento) y MIGUEL ANGEL IBARRA (Baterìa). 

Su primera grabación para discos Capitol fue Auxilio en 1965. Fueron muy influenciados por los grupos de la Ola Inglesa logrando un estilo rebelde y agresivo como no se había visto en México. 

Su vocalista principal, Benny Ibarra llamaba mucho la atención por su enorme melena y personal manera de cantar el rock frenético tipo Mick Jagger haciendo vibrar al publico con sus actuaciones en vivo, el otro cantante José Luis Gazcòn imprimía un toque romántico a sus interpretaciones con temas como Teresa y Cenizas. Cosecharon una larga cadena de èxitos, así como numerosas participaciones en cine y televisión.

 Sus canciones mas conocidas son: Diablo con Vestido/La Plaga, Recargado en un Farol, Murmullo de Amor, Barrio Pobre, Sonia, Michelle, Teresa, Auxilio, Cenizas y varias más. Incluso en 1968 fueron considerados el grupo más popular del año. Se mantuvieron vigentes hasta finales de la década de los años sesenta. (Fuente: www.vibracionesdelrock.com)

Por último, se transcribe esto aparecido en la revista México Canta del
reportaje "Historia de la Música Moderna", Capítulo VX 'La ola inglesa' de 1966 y con los textos de E. Barcelo y A. Molina: "..De Reynosa llegaron los Johnny Jets y de allá mismo, Los Yaki, quienes causaron furor cuando debutaron el el teleprograma "Operación Jaja". El vocalista de este grupo, Benito Paul Ibarra, "Benny", fue el primer artista en dejarse crecer la melena como lo habían hecho los ingleses y logró coleccionar miles de admiradores en un tiempo muy corto. Los Yaki tuvieron numerosos éxitos, el mayor de todos "Please, please", donde Benny hacía una verdadera creación. Hasta la fecha, Los Yaki, aun habiendo tenido muchos triunfos, no hay superado lo alcanzado por ese "please, please" que es la pieza que más les solicitan en todas sus presentaciones. Al hablar de este grupo, nos hemos adelantado un poco, pues queda por hablar, todavía, del jenka, que marcó un período de mucha brillantés y que marcó el nacimiento de muchos ídolos, así como la reconsagración de otros".
LOS YAKI 
(Breve reseña)

Después de la desaparición de Los Angeles Azules, dos de sus exintegrantes, los hermanos Gazcón, José Luis y Manuel se unieron a otros dos hermanos originarios de la vecina Cd de Reynosa , Benito y Miguel Angel Ibarra completandose el grupo con la inclusión de Alfonso Ascencio.

Los Yaki (que curiosamente escribian su nombre como Yaqui en sus inicios) irrumpieron en la escena musical alrrededor de 1966 con la versión del cover de Los Beatles Help con la que se dieron a conocer en el ámbito musical de mediados de los 60.El sonido agresivo de Los Yaki: El estilo del grupo desde sus inicios se escuchaba diferente , con un sonido más agresivo con fuerte influencia de los grupos ingleses e incluso en sus presentaciones Benny interpretaba las versiones (sobre todo de los Kinks, Animals, Beatles) en su idioma original.

El grupo además conservaba el estilo rocanrolero de los grupos de inicio de los 60´s aunque con un toque más actualizado. Su larga cadena de éxitos (9 discos de 1966 al 70) incluyó : diablo con vestido azul/la plaga, Shake/Lucila,recargado en el farol,Michelle, de dia y de noche, Enrique VIII, Lo podemos solucionar,era mentira,Si te doy mi corazón, Agente secreto,Tu y yo,la ruleta de la vida, Mercy mercy, Teresa, Sonia, entre otros.  

Los Yaki fue el primer grupo que grabó un disco totalmente en vivo en los estudios de la XEW, con canciones cantadas totalmente en inglés bajo la producción musical de Marcos Lizama , algunos de éstos números fueron, Please, please,please (de la cual Benny hacía una buena versión), Don´t bring me down, Anna, What I´d say, Do you love me, Devil with a blue dress on, See see rider, etc.. Benny Ibarra llegó a lucir una de las cabelleras más largas de la época (con lo cual despertó mucha polémica al grado de tener que raparse).
 

Como un homenaje a los grupos pioneros del rock en español los Yaki grabaron un album con algunos números como Tus ojos, Estremecete, Popotitos ,etc. El grupo llegó a contar entre sus integrantes a Lalo Toral quien se integró como tecladista en algún momento de su trayectoria musical. Inicialmente Benny Ibarra era el vocalista principal del grupo, posteriormente José Luis Gazcón participó también como vocalista interpretando principalmente lo romántico (Teresa, Cenizas, si te doy mi corazón, tus ojos , etc) dejando a Benny los números musicales más agresivos o rítmicos. 

Los Yaki Recargado en el farol: El grupo intervino en dos peliculas: Un quijote sin mancha (con Cantinflas ) y Sor ye ye (con Hilda Aguirre).
 
Los Yaki se desintegraron como grupo alrededor de 1970, Benny Ibarra se casó con Julissa y se dedicó al teatro y hacer presentaciones como solista esporádicamente, José Luis Gazcón formó otra agrupación conocida como José Luis y Los Maloos con la que tuvo algunos éxitos; (Nena tomame en tus brazos, Estos ojos,Walter) Manuel Gazcón formó parte de otros grupos setenteros (Free Way grupazo que tocaba escencialmente R&B)Fuente: http://paradivertirse.com/bin/musica.cgi?q=bio&id=Los%20Yaki
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Héctor 'Tito' Bauche

Excelente cantante, se dice que Héctor 'Tito' Bauche fue el introductor del bossa-nova a México a finales de la década de los años c...