viernes, 19 de septiembre de 2025

Los Papos

Portada del EP "Los Papos"Por los rumbos de San Juan de Dios, Federico Cedillo Becerra alias El Papo, formó un grupo al que inicialmente le pusieron Grupo Náhuatl, que no tiene nada que ver con el que surgió en los años setenta. Igualmente, había formado parte de otros grupos como Los McCoy's y Los Nerys, por 1966.  

La primera formación fue la siguiente:

  • Federico El Papo Cedillo Becerra: Voz y guitarra 
  • Rogelio El Papo chico Cedillo Becerra: Teclados 
  • Arturo Aguilera: Bajo 
  • Rodolfo Romero: guitarra 
  • Javier El diablo Rodríguez: Batería
Debido a los sobrenombres de los hermanos Cedillo, se les empezó a identificar como "Los Papos", y se les quedó el nombre. Posteriormente se les unió otro vocalista para interpretar las canciones en inglés, llamado Javier 'El Greñas' Pérez Torres. 

Los papos posando 2Gracias a su buen ritmo y creciente popularidad, pronto alternaron con otros grandes grupos como los Gibson Boys, Fachada de Piedra, Los Spiders, Los Blue Jeans, La Hermandad o los recién formados Revolución de Emiliano Zapata.

Su primera etapa fue más de rock instrumental, tocando temas de los Ventures, Shadows o Santo y Johnny, y se presentaron en diversos locales incluidos la propia Universidad de Guadalajara y en la Escuela Normal de Jalisco.

Grabaron un disco Extended Play en Discos Orfeón con los siguientes temas: 

  1. I see you very lonely
  2. Everyody stone togther
  3. Wake up
  4. My God

así como un disco sencillo con los temas 'I see you very lonely' y 'Everybody stone together', ambos publicados en 1971.

Los papos posando 3La oportunidad de grabar estos temas, fue gracias a una presentación en el Canal 58, que tambien hizo que participaran en otros programas de TV como Muevanse todos y Marcando el paso, ambos del Canal 4 local. Gracias al apoyo de la estación de radio, y de los oyentes, ganan ese derecho a grabar los dos temas arriba mencionados. Después de grabado el disco y ante la falta de promoción, se separan. Es un disco muy raro y supongo que ha de ser difícil de conseguir. 

Para 1971, se integra un cantante para empezar a cantar en inglés, y su formación fue la siguiente:

  • El Papo (Guitarra)
  • Rogelio (Teclados)
  • Arturo (Bajo)
  • Rodolfo (Armonía)
  • El Diablo (Batería) y
  • Javier Pérez Torres 'El greñas' (Vocalista)

Es con esta agrupación, que regraban algunos temas para un disco de la marca "REX", junto con temas de otros grupos como Los Primos, Los Terrys y La Joya Brass.

Los papos posando 1Por desgracia, este grupo no tenía mucha regularidad por las constantes ausencias de Rodolfo pero no lo corrían, por su estrecha amistad (lo suplía un músico de Tijuana, del que ya no se tiene datos).  Aún así, seguían presentandose en diversos lugares como El Casino Español, El Club de Leones, El Círculo Francés y el Casino Arlequín, entre otros. 

Al final, es hasta 1973 cuando dura el grupo porque algunos se dedicaron a acabar su carrera y se empiezan a dedicar a su profesión, se casaron y solo 'El Papo', Rodolfo y Arturo, llegaron a continuar en el medio musical.

Fuente: Texto y fotos tomados del libro: Guadalajara y el rock (50-70), de Miguel Torres Zermeño, 2002 

A continuación dos mensajes de Martha Guerrero: 1) Recibido el 16/03/2012: "hola soy martha guerrero, prima de papo federico y rogelio, que buena onda que estén recordando a este grupo el cual yo recuerdo con mucho cariño, ya que yo los acompañé a varias tocadas , bueno mi prima estela y yo espero que todos esten bien y tambien espero tener noticias de cada uno de ellos. cuando a mis hijas les pongo el disco de nací libre les gusta mucho . saludos de estela y mios" y 2) Recibido el 25/03/2011:  "HOLA MARTHITA ESTOY EMOCIONADO Y SORPRENDIDO SABER DE TI A TRAVES DE ESTE SITIO SOY JAVIER EL DIABLO DE LOS PAPOS Y EFECTIVAMENTE YO TAMBIEN ME TOME EL TIEMPO DE BUSCAR INFORMACION SOBRE LAS GLORIAS DE LA MUSICA EN GUADALAJARA Y ENCONTRE A LOS QUE DEJAMOS HUELLA EN NUESTROS FANS YA QUE LA COMPETENCIA ESTABA MUY FUERTE Y SURGIAN GRUPOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA Y CON BUENAS PROPUESTAS, EN FIN DE MUSICA, GIRAS, CONCIERTOS Y TODOS LOS SUCESOS OCURRIDOS EN MI ANDAR CON LOS PAPOS HAY MUCHO QUE RECORDAR Y CON MUCHISIMO CARIÑO A LOS QUE ESTUVIERON CERCAS DE NOSOTROS COMO FUISTE TU ESPERO SEGUIR TENIENDO COMUNICACION CON VOS,SALUDOS PARA ESTELITA Y COMO NO RECORDAR AL EL TIO JUSTO BECERRA EL PAPO FEDE ROGELIO A MI COMPADRE POMPIN Y AL PAPARRIN ARTURO ASI COMO AL GREÑAS PEREZ, GRACIAS A GUSTAVO ZAMORA QUE DIFUNDE A LOS GRUPOS QUE EN AQUELLA EPOCA (60-70)Y A LOS DE GUADALAJARA NO LO HACIAN, POR CIERTO Y PARA TU CONOCIMIENTO GUS LOS PAPOS GRABAMOS UN DISCO LP CON MUSICA INSTRUMENTAL CON LA MARCA DUSA (DISCOS UNIVERSAL)QUE "MARTHITA RECUERDA MUY BIEN TE LO DEJO DE TAREA PARA QUE INCREMENTES TU ACERVO MUSICULTURAL (SIGO MUY EMOCIONADO)LES MANDO MUCHOS ABRAZOS Y BENDICIONES MIL HASTA PRONTO.

El 12 de marzo de 2011 Alvaro Altamirano nos escribía: "...Que genial blog, con música y todo. Arturo Aguilera, el bajista, fué mi tío político. Digo fué, por que estuvo casado con mi tía y creo que están divorciados hoy y ya no lo veo. Creo que algunos integrantes de "Los Papos" llegaron a tocar en festejos familiares cuando yo estaba chavo, esta vez como grupo versátil, y después heredé un amplificador y un bajo con los que tocaba en mi propia banda punketa. Gracias por el blog. Sería posible conseguir unos MP3 de las rolas??? Son de alta significancia para mí, ya que Arturo fue un gran personaje en mi infancia. Gracias"
 
También nos escribió un mensaje Ernesto Pérez Becerra el 21/marzo/2011: "...Rogelio vive en puerto vallarta y federico el papo aqui en guadalajara,de los demas no se que ha pasado,el greñas se dedico a su carrera de abogado es lo que supe...ellos son mis primos saludos amigos.  Alvaro a tu tio politico le deciamos el paparrin¡¡ si lo ves algun dia saludanoslo por favor.  no se quien subio estas fotos pero les agradecemos sinceramente ..mi familia y yo pues estan contentos de ver estos recuerdos,comentaba que mas o menos en 1972 ganaron un concurso de grupos de rock en donde participaron Los Seepeders, Toncho Pilatos, Pedro el Asquil, 39.4, Fachada de Piedra, La Revolucion de Emiliano Zapata, Cochera en servicio, etc etc y ellos ganaron el disco de oro Canal 58, su madrina fue Mona Bell y el grupo Los Chijuas, la final fue en una pista de hielo que habia en av. mexico..grandes recuerdos. a primera vez que entre no habia leido bien la estructura del bloc...Gustavo,cuando vi tu foto pensé que eres muy joven para haber vivido esa época, pues yo era un niño de unos 12 años, actualmente ando en los 50 ¡¡¡sin embargo recuerdo bien muchas cosas de entonces, era el contexto de la guerra fria, la lucha afroamericana (black power), la influencia del existencialismo, principalmente en Jean Paul Sartre, la guerra de vietnam, habia pasado Tlatelolco (68), la pildora anticonceptiva, conciertos en woodstock, avandaro y para bangladesh (no se si asi se escriben) en medio de esto ibamos a tardeadas, conciertos y masivos para ver a los grandes grupos que mencionas en el block...gracias por tu esfuerzo, el de manuel martinez (qepd) Alberto y Ángel....por ahora sigo escuchando hard rock y softrock, esperando regrese con fuerza de nuevo el rock mexicano¡¡ (dénse prisa, pues como dije ando en los 50¡¡ saludos Gustavo¡¡ y te reitero nuestros agradecimientos¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Héctor 'Tito' Bauche

Excelente cantante, se dice que Héctor 'Tito' Bauche fue el introductor del bossa-nova a México a finales de la década de los años c...