martes, 2 de septiembre de 2025

Los Hooligans

Los HooligansPara "Los Hooligan", 1961 fue un año de continuo éxitos discográficos, los cuales lograron repetir aunque en menor escala hasta 1968. Siendo un grupo que siempre supo acomodarse a las nuevas modas, tuvieron continuas apariciones en televisión y participaron en una decena de películas dentro de la década de los 60. 

Ellos fueron:

  • Ricardo Roel (Vocalista quien luego se salió para hacer carrera de solista con el nombre de Ricardo Roca),
  • Humberto Cisneros (requinto),
  • Luis Felipe Cisneros (bateria),
  • Javier de la Cueva (pianista sustituído después por Alejandro Velázquez "El Cuervo") y
  • Enrique Ampudia (bajo, sustituido posteriormente por Johnny Ortega quien también se volvió en cantante principal del grupo).

EP Money HoneyNotas de Enrique Ampudia, bajista de los Hooligans: "Sobre lo que comentas Gustavo respecto de si solamente habíamos tenido un cantante, con mucha certeza menciona que inicialmente el cantante fue Ricardo Roel, hermano de Cesar Costa, cuando se lanzó de solista se puso el nombre de Ricardo Roca, ahí fué cuando entró Johnny Ortega a suplirlo, estoy hablando del año de 1961.  

Pero una cosa que posiblemente pocas personas saben, el grupo fue formado por Ricardo, Humberto y Luis Felipe Cisneros, cantante, requinto y baterista respectivamente, John Richards en el bajo, Jorge Vargas (ex esposo de Lupita D'Alessio) en la guitarra de acompañamiento y en el piano, Javier de la Cueva.

Hubo un concurso de Radio Exitos, organizado por Jaime Ortiz Pino en 1960, y quedaron como finalistas de cerca de 2,000 grupos que se inscribieron, los Hooligans, los Jiggers, otro grupo que por el momento no recuerdo su nombre y era en donde cantaba Julissa y su hermano Luis de Llano era el baterista (Los Spitfires).

Al final se haría en el Ciro's de Las Lomas, con la desgracia de que precisamente ese día, se lanzo como solista alguien que todos conocemos, Enrique Guzmán, para no hacerles el cuento muy largo, como hubo un lleno total y muchísima gente se quedó afuera, destruyeron el lugar suspendiéndose la final de los grupos, misma que se hizo a puerta cerrada 15 días después en el granero de la Col. Napoles, en Tenesse 20, barriendo los Hooligans y llevándose el primer lugar. 

Una vez que ganaron el concurso, se salen del grupo Jorge Vargas y John Richards, creo que entró inmediatamente después un buen amigo que en paz descanse que se llamaba Johnny Perdomo en el bajo, pero solo estuvo poco tiempo, y ahí entro Johnny Ortega a relevarlo, que por cierto tocaba el bajo sensacionalmente.

Los HooligansTambién Johny Ortega estuvo poco tiempo y se salió para formar su propio grupo y estoy hablando de fines del año 1960, y ahí es donde yo hago aparición en los Hooligans. Javier de la Cueva también se sale del grupo para que entre Alejandro Velazquez el Cuervo, al que todos recuerdan muy bien. 

Se inicia la grabación del primer sencillo, y posteriormente los demás discos que todos conocen, el grupo se conserva con Ricardo, Humberto, Luis Felipe, Alejandro y un servidor hasta que a fines de 1961 Ricardo decide lanzarse de solista y entra Johnny a relevarlo y el grupo, tal como se los menciono, se conserva hasta mediados de 1965. 

Los HooligansEn fin, le iré relatando poco a poco algunas otras anécdotas y cuestiones que poca gente conoce. Respecto del nombre, tengo entendido que fué idea de Ricardo, el nombre original era Holigans, sin la doble o, y según sé, durante la segunda guerra mundial, cuando Alemania invadió Polonia, había unas guerrillas de Polacos que se refugiaban en las montañas y durante las noches bajaban a darle en la torre a los Alemanes, esas guerrillas se autonombraron Holigans, pero no me pregunten que cosa quiere decir porque no lo sé. Mucho tiempo después, la misma gente le agregó una 'o' al nombre quedando Hooligans que básicamente quiere decir vagabundos. Espero haber aclarado algunas dudas y les mando un saludo afectuoso: Enrique Ampudia. 

Pd: Si quieres saber mas de este gran grupo pionero del rock mexicano, visita la página web que hice en honor a ellos: http://loshooligans1.tripod.com. Atte: GZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Héctor 'Tito' Bauche

Excelente cantante, se dice que Héctor 'Tito' Bauche fue el introductor del bossa-nova a México a finales de la década de los años c...