jueves, 18 de septiembre de 2025

Los Blue Diamonds

LOS BLUE DIAMONDS
 
 
Los ‘Blue Diamonds’ lo conformaban dos hermanos holandeses de origen indonesio: Riem y Ruud de Wolff.

Los Diamantes Azules eran los exponentes de la escena famosa de la Indo-rock, la horquilla para toda la parte posterior de la musica  rock holandesa de la manera en los años 50 y 60.  

Los habitantes de la colonia holandesa formadas en Indonesia mezclaron sus influencias musicales rurales con la nuevos estilos del rock and roll de los Estados Unidos. 

Los Diamantes Azules cubrieron muchas canciones de los Everly Brothers pero llegaron a ser realmente famosos con una versión de una canción titulada 'Ramona'. 

Ruud y Riem nacieron en Batavia, Indonesia, en 1949 y luego se trasladaron a vivir a los Países Bajos. Eran indo rockers por supuesto, y músicos de corazón. Su brecha vino en 1959, con su sencillo "Hasta que le besé", un cover de los Everly Brothers. 

Casi todos sus hit singles eran covers, apenas algunas eran originales. Como muchos grupos de la época, consiguieron éxitos a base de temas de otros cantantes, hasta que registraron sus propias versiones de canciones populares que eran hits internacionales como por ejemplo "Oh Carol", "Ser yo" y "Sukiyaki".

También su éxito más grande era una cover: Ramona. Esta canción, originalmente de la película de 1927 'Ramona', era un tema cantado por Dolores del Rio.

En 1960 se convirtió en un éxito internacional grande para los Diamantes Azules. En Holanda alcanzó # 1, en Alemania alcanzó #1 y en Bélgica y Noruega # 2. 

Incluso alcanzó la cartelera americana en el # 72 siendo un éxito también en el resto de Europa y lanzaron versiones en Alemán e incluso una versión en castellano fue lanzada, convirtiéndose en un éxito en México, España y otros países de habla hispana.

Casi un año después, lanzaron “Little ship”. También esta canción alcanzó #1 en los Países Bajos. En el desfile de la canción de Bélgica alcanzó #22 y en Alemania era un #30 como “Blaues Boot der Sehnsucht”.

Tenían éxitos en los Países Bajos con canciones en inglés, adaptaron sus canciones para el mercado alemán traduciendo las mismas. “Little ship” fue escrita ya en 1958 por el dúo Doc Pomus y Mort Shuman, sin embargo, nadie deseó registrarlo, así que los Diamantes Azules eran los primeros en 1961, haciéndola otro súper éxito.

En los años 60 viajaron sobre todo por Europa, Indonesia, Singapur, Malasia, Japón, Hong-Kong, Sri Lanka y muchos otros países. En México, fueron muy conocidos y llegaron a actuar en el país (ya ven, Leda Moreno los conoció y se casó con uno de ellos, Ruud), destacando, al igual que en medio mundo, su éxito "Ramona" que versionó Luis ''Vivi' Hernández.

Los Blue Diamonds no tuvieron más éxitos después de 1971 sino que tuvieron éxitos locales y se mantuvieron en la vida privada y esporádicas presentaciones, hasta el año 2000. 
 
Su última función juntos fue en noviembre de 2000. En Diciembre de ese mismo año, Ruud murió a la edad de 59.
 
Actualmente, Riem seguía vigente con presentaciones esporádicas y grabó un nuevo CD con su hijo. Lamentablemente fallecía en 2017.

Para cualquier información adicional sobre el grupo, visita su página web oficial: http://www.bluediamonds.nl y esta página de Facebook dedicado a ellos.
 
  
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los Blue Boys (Madrid)

Grupo formado en Madrid entre 1955 y 1956, compuesto por  Alfonso Linos, Enrique García, Alberto Navarrete (trío inicial), más Juan José G...