El grupo se disolvió en el año 1961; Alberto Camilli el pianista y Tito Ahumada el baterista regresaron a la vida privada; el requintista Jorge Gutiérrez Michell se integraría posteriormente a "Los Ovnis", Armando Trejo formaría a el grupo "Los Blue Kings", y posteriormente al disolverse éste cambiaria el Rock & Roll por larga carrera de interprete en guitarra de canciones folklóricas; Rene Ferrer paso a formar parte del grupo norteño "Los Playboys".
A continuación, leerán cómo surgieron los Blue Caps (gracias a Alberto Camilli por estas líneas que siguen): "...Estimados Amigos: Por invitación de una de mis hijas (SIlvana), abrí la página de Ustedes y me encontré con la agradable sorpresa de que como "ALBERTO CAMILLI" Y como "LOS BLUE CAPS" aparecen datos "casi ciertos", de nuestra historia; aunque sinceramente hay algunos de ellos que, lógicamente, no se conocen a fondo, como los conocimos nosotros (ARMANDO TREJO, JORGE GUTIÉRREZ, TITO AHUMADA Y UN SERVIDOR ALBERTO CAMILLI); que realmente fuimos quienes fundamos LOS BLUE CAPS, primero en 1958; en las escaleras de un edificio localizado en las calles de Palma y Cuba, donde el papá de Armando, era conserje. Ahí, un día en que pasaba yo por ese sitio, escuché a dos guitarras y algo que pretendía ser una batería, interpretando un ritmo de rock'n roll... yo desde los 4 años estudié piano; y me había aficionado a tocar rock'n roll, como todos los chavos de esa época.
Posteriormente, al retirarse Jorge Barón, conocimos a René Ferrer y entonces cambiamos el nombre del grupo a los Blue Caps, corría el año de 1960, y el Sr. Jesús Hinojosa, Productor Artístico de Columbia, nos escuchó y nos dió opirtunidad de hacer la grabación de VUELVE PRIMAVERA... que fue el primer Rock'n Roll escrito originalmente por un compositor mexicano (Armando Trejo); y que además, había nacido como bolero, pero que al interpretarlo juntos, se le dió el ritmo de rock y quedó "de maravilla".
Todos los grupos, interpretaban "Covers" o sea, las traducciones de los éxitos Norteamericanos, nosotros pretendimos escribir nuestra propia música...Mi novia, María Eugenia, me amenazó con dejarme si no renunciaba a Los Blue Caps, pues por razón lógica, no podía yo verla mucho tiempo, ya que los ensayos y presentaciones nos tenían realmente ocupados; entonces, íbamos a grabar el disco; y compuse (Letra y Música mías) "TU Y EL ROCK".
Creo que una de nuestras características, eran los "solos" de requintos y piano; De este último instrumento, por la complejidad, velocidad y digitación que requerían; fueron considerados por los comentaristras y "críticos" de esa época, como algo especial y que, honestamente y sin falsas modestias, no eran fácilmente igualados. (escúchenlos).
Luego, se formó la Orquesta Sinfónica del Rock, en ese mismo Teatro... se contrató a 25 muchachos, se les dieron "guitarras" de utilería, se armó un estrado escalonado... y comenzaba la función con un seguidor que me iluminaba en un piano de cola, a mi solo, en el centro del escenario, los demás "Músicos" estaban en silueta; iniciaba yo la priemra parte de la "Rapsodia Húngara No. 2" de Franz Liszt; y conforme avanzaba, una silueta llegaba hasta el atríl del Director de la Orquesta... se iluminaba su figura, y el ritmo cambiaba, el Director era el Sr. Germán Valdéz TIN TAN... el efecto era genial, la gente aplaudía mucho y de ahí inciaba todo un sketch, apoyado con música de Rock, bailes, etc.).
Anécdotas, hay cientos... nos tocó acompañar en giras, a todos los cantantes y solistas de la época... éramos buenos músicos y podíamos adaptarnos, para que además de hacer nuestra presentación como Los Blue Caps o Los Reyes del Ritmo, podíamos dar fondo musical a los "solistas" que comenzaban a descollar... eran épocas hermosas... quijotescas... el negocio no era importante, la paga era poca... pero las satisfacciones eran muchas... y los recuerdos... bueno, los recuerdos viven hasta la fecha...
Respecto a mi estadía en los BLUE CAPS, el grupo en sí, desapareció al morir René Ferrer, pues ibamos a ir a una gira por Argentina y España, que nos habían conseguido en la editorial de Música REYMSA, pero faltando dos semanas, fue cuando asesinaron a René... el impacto fue realmente dramático, porque se nos vinieron abajo todos los proyectos.
Tengo entendido que quienes fueron a esa Gira fueron los LOUD JETS, y que duraron bastantes años de viaje; pero el destino no lo podemos manejar, y así fueron las cosas. Como mencioné, Tito Ahumada duró poco en el grupo, pues fué substituído por Lalo Angulo; pero para 1962, ya no quedaba nada de aquellos BLUE CAPS originales...Actuamos, como ya dije, en el Teatro Iris, con Bill Halley, con Germán Valdés TIn Tan; pero con el nombre de los Reyes del Ritmo... fueron unas semanas que duró aquella temporada y después, me retiré a la "Vida Seria"... a trabajar con el inicio de la compañía DOCAM, haciendo documentales técnicos... junto con mi hermano... Y de ahí en adelante...todavía unas tardes de Octubre, Noviembre y Diciembre de 1962, estuve tocando yo solo como pianista, en el Café "La Faceta", alternando con los Hill Billy Cats (del desaparecido Popo), y con una cantante muy jovencita a quién acompañaba su Mamá en el piano.La calentura de la música sigue: Mis cinco hijos (María Eugenia, Alberto, Maria del Carmen, Silvana y Cristy) son músicos....no con actuaciones públicas, pero todos los jingles y fondos musicales especiales que hacemos en la empresa, los interpretamos entre todos... Inclusive el nombre de MULTISHOW, S.A. de C. V., viene del nombre que dimos a nuestro Grupo Familiar, "El Multishow de los Camilli" con el que aparecimos en televisión en 1958, con Memo Ochoa en "La Canica Azul"... pretendíamos hacer un show mezcla de música en vivo con el uso de pantallas de fondo, en Multi Media (Hablamos de 1958)... pero el proeycto no funcionó.
Creo que era demasiado avanzado para esos años... ahora, después de mas de 25 años, se usa en todos los espectáculos. Varios de mis Nietos (María Eugenia, Mariana y José Carlos), también estudian e interpretan diferentes instrumentos, otros nietos (Montserrart, Alberto, Silvana y Alejandra) tienen actividades artísticas... así que... la locura es hereditaria... Muchas Gracias... y ojalá esto, sirva de algo.
Me hicieron recordar tiempos remotos, que fueron extraordinarios. Saludos nuevamente Gustavo y felicidades por la labor que llevas a cabo. Quedo a tus órdenes: Alberto Camilli"Les anexo a continuación la discografía de los Blue Caps para que de alguna manera vean los temas que grabaron y la marca disquera a la que pertenecen (Gracias a Jorge Mancilla por su colaboración):
DISCOGRAFIA DE "LOS BLUE CAPS" (DISCOS COLUMBIA):
- LEALA
- PATRULLA AMERICANA/DE BUEN HUMOR (MEDLEY)
- POR QUE TE AMO TANTO
- TRATAME BIEN
- TU Y EL ROCK
- VUELVE PRIMAVERA
<- Pd. Si alguien tuviera información sobre ésta última foto del grupo "The Blue Caps" que estuvieron a mediados de los sesenta con CBS, ojalá la compartan para integrarla en este blog. NO/NO son los Blue Caps de 1961, eso seguro, pero no tengo más datos de este grupo 'raro'. Atte: GZ.
Nota: Se lamenta el fallecimiento de dos integrantes de los Blue Caps: Jorge Gutierrez y Armando Trejo, autor además, del tema "Vuelve primavera". Ambos fallecieron en México, D.F. el 11 de Marzo y 23 de Julio de 2009, respectivamente.

.jpg)









No hay comentarios:
Publicar un comentario