De acuerdo a Diego de Cossío, "...(éste) grupo pionero del rock mexicano, formado un poco antes de 1958, y desde este año hasta 1960-1961, quedó integrado los definitivos "BLACK JEANS", luego cambiamos de nombre a "CAMISAS NEGRAS".
Lo formamos:
- Diego de Cossío (fundador y guitarra requinto),
- Juan Manuel de Cossío (fundador y batería),
- Carlos Loftus (fundador y bajo eléctrico),
- César Roel (vocalista y guitarra acompañamiento) y después integramos a
- Javier de la Cueva (piano y vocalista).
Completamos el repertorio para el LP. Quedó finalmente grabado y lanzado al mercado en Julio de 1960. Incluímos La Bamba, el Osito Teddy, Que Noche Pasé, Zapatos de Ante Azul y Los Tirantes del Delantal.
Para las baladas, se invitó a Los Hermanos Carrión y a Leda Moreno a participar haciendo coros. César invitó a su hermana Karen para lo mismo. El hizo la letra de Fiebre y pidió incluirla. Yo le hice el arreglo de guitarra. Carlos y Juan Manuel, aprovechando sus conocimientos de Jazz la tocaron bellamente.
No hubo piano. Javier tocó las claves. En opinión del grupo, Fiebre fue la mejor interpretación de César en el disco. Ya con Javier en el Piano, Los Black Jeans/Camisas Negras, quedamos mucho mejor equipados para reanudar los éxitos.
En Agosto, Manuel Loco Valdés nos invitó a participar en un superevento de Rock and Roll en el Cine Variedades en el D.F. Alternamos con los grupos del momento y para variar, destacamos como el grupo con el mejor sonido y el mejor acoplado. Johnny Laboriel, como siempre, se llevó las palmas. Fue la ocasión en que Javier de la Cueva se perfiló como el mejor pianista de Rock."
El director se llamaba Panchito González y nuestro director artístico era Fidel Lavista, por lo visto con no muy buena vista.
Sin embargo, a jalones nos grabaron "La Batalla de Jericó" y "La Cucaracha" y esas dos fueron las primeras melodías de rock en español en ser grabadas por jóvenes mexicanos para jovenes mexicanos. A Peerless le cabe el mérito de ser la primera disquera en lanzar al mercado rock en español y a Discos Musart la segunda.
Contrario a lo que se cree, NO fue Orfeón en ser la primera en lanzar al mercado el rock en español. El LP de los "Locos del Ritmo" lo grabaron a principios de 1959 y lo tuvieron enlatado por varios meses. Se decidieron a lanzarlo viendo el éxito de "La Hiedra Venenosa" (Rebeldes del Rock) y luego de "El Tigre" (Camisas Negras). Le siguió discos Columbia con los "Teen Tops". Todo se desató en pocas semanas...lo demás ya es historia".
Con 'Los Sinners' grabé "La Novia de mi mejor amigo" y "La Batalla de Nueva Orleans". Hicimos una gira a Nogales y luego salí del grupo para dedicarme al 100% a Los Carrión y posteriormente a mi carrera de solista". Por último, se notifica la muerte de Carlos Lotus acaecida el 20 de enero de 2023.
Para saber mas de Diego de Cossío, les recomiendo la pagina web que le hice: http://diegodecossio.tripod.com/. Igualmente, está la nueva entrevista realizada por Ricardo Rico a Diego de Cossío: https://www.youtube.com/watch?v=Gs0bOFe6WHc&t=764s
Atte: GZ


No hay comentarios:
Publicar un comentario