Su tema más conocido fue "Pepe”, grabado hacia 1960 con la orquesta de Rafael de Paz. Fue incluido en el primer LP de la serie "Explosivos" de RCA, y tuvo una gran difusión en Centro y Sudamérica, especialmente en Argentina, con su "audaz" letra:
"Cuando me aprietan bailando, yo me siento sofocar/Pero si bailo con Pepe, con Pepe no siento na'/Y no es que Pepe no apriete, sino que sabe apretar….”
También son recordadas por temas como “Ron y Coca Cola", "El Relojito", "Cha Cha Cha Flamenco" "Al claro de luna”, "Bailando el Rock", "Es Medianoche", “Sh..Boom”, entre otros.Rosina y Socorro Navarro, integrantes del famoso dueto, desde 1944 decidieron probar suerte dentro del terreno musical y en 1948 concursaron y fueron triunfadoras de la Hora del Aficionado organizada por la B grande de México, obteniendo el derecho a participar en diversos programas de la propia radiodifusora, el éxito fue llegando a sus vidas y para principios de la década de los 50 ya eran consideradas para formar parte del elenco en las diferentes Caravanas Artísticas que recorrían la República Mexicana, sin embargo, sería hasta el año 1957 en que llevarían a cabo sus primeras grabaciones para RCA Víctor, firma que sacaría a la venta su primer disco de larga duración LAS HERMANAS NAVARRO, durante el año 1958, convirtiéndose así en el primer dueto femenil que interpretara ritmos juveniles.
En los años 60 la fama les muestra su mejor cara, toda vez que se integran al programa de Televisión Carrusel Musical, el cual se trasmitía por la tarde y en donde compartían créditos con El Quinteto Salinas, Kippy Casado y Marco Antonio Muñiz, siendo contratadas poco tiempo después, para hacerse cargo de la parte musical del popular programa Cómicos y Canciones, acompañando en sus aventuras a Viruta y Capulina, coincidiendo en esas fechas la salida al mercado de su LP UN TELEGRAMA.
Con la moda del Twist, vuelven a la carga abarcando de nuevo diversos ritmos en su disco 'De todo un poco', destacando algunos temas románticos como 'No te extraño mas', 'Debemos separarnos' y 'Triunfaremos', sólo que esta última tuvo mejor aceptación en la versión de Los Panchos; en lo que respecta al género tropical, estaban los temas 'Ay Carmelo' y 'Cubitos de hielo', además con 'Miedo, miedo' presentaron un avance de lo que vendría en su siguiente disco LP, el cual tendría influencia del nuevo ritmo de origen brasileño, el Bossa Nova, y entre sus interpretaciones destacan El pato, La chica de Ipanema y Una sola nota.
Por último, también les recomiendo estos sitios web en donde les homenajean: http://amourdurocknroll.fr/pages/bailando_el_rock_las_hermanas_navarro.html así como el de Enrique Duffau, desde Argentina: http://rockolafree.com.ar/MexicoF-G-H.htm, en la Enciclopedia del Rock Mexicano de Arturo Lara: http://6decadasderockmexicano.blogspot.com/ o en el blog de Sergio León: http://serlesa.com.mx/wordpress2/nostalgia/las-hermanas-navarro-inicios/




No hay comentarios:
Publicar un comentario